Los productores afectados por las bajas temperaturas del 22 de septiembre podrán realizar la denuncia de daños hasta el viernes 24 de octubre.
Hasta el 10 de octubre se encuentra habilitado el sistema para que los contratistas puedan inscribirse en el Fondo Compensador. Para ello deberán ingresar en la página de Contingencias Climáticas y completar los datos solicitados.
Este martes, se adelantó la transferencia de $ 2.800 millones a casi 800 productores.
Los productores podrán realizar los pagos del seguro en un solo aporte o en hasta cuatro cuotas.
Este año se han incluido modificaciones a la prima y el tipo de seguro.
Las Inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de agosto.
Se actualizarán los montos según la inflación.
Se trata de un requisito poder acceder al Seguro Agrícola y a la cobertura de la Ley de Emergencia.
Se trata de un requisito indispensable para acceder al Seguro Agrícola.
Se trata de un requisito indispensable para acceder al Seguro Agrícola.
Se compensará hasta 20 hectáreas por productor.
Los pagos se realizarán por transferencias bancarias.
Los pagos se realizarán por transferencias bancarias.
Hasta el 14 de octubre estará habilitado el sistema.
Estuvieron a cargo del Lic. Julio Eluani, junto con Edgar Rodríguez.
El Ingeniero Raúl Besa dio explicaciones de cómo realizar el trámite
Según el gobierno, 8.200 productores radicaron la denuncia por daños para acceder a beneficios provinciales y nacionales.
En la provincia, más de 40 mil hectáreas han resultado afectadas.
Se estima que en algunos cultivos, las heladas ya afectaron el 60% de la producción.
El monto de las compensaciones será de $72.000 por hectárea afectada al 100%.
El plazo se extiende hasta el 30 de diciembre. Los boletos de pagos están disponibles en la página web de Contingencias Climáticas.