Una mendocina representará a la Argentina ante la UNESCO

Jueves, 14 de mayo de 2020

Se trata Fernanda Beigel, docente de la UNCuyo.

La doctora en Ciencias Políticas y Sociales Fernanda Beigel fue incorporada, en representación de la Argentina, al Comité Consultivo de Ciencia Abierta de la UNESCO, que reúne a los y las profesionales más prestigiosos del continente.

La AOC (por sus siglas en inglés) es el movimiento que intenta democratizar la ciencia convirtiéndola en más eficiente y transparente. Esta comitiva busca promover la igualdad de oportunidades para todos y todas (científicos, innovadores, encargados de la formulación de políticas y ciudadanos).

Luego de consultar al Grupo de Países de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (GRULAC), se confirmó la baja de los postulados que había presentado México. 

En consecuencia, el comité definitivo quedó compuesto por cuatro representantes de cada uno de los seis grupos regionales de la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Por Argentina, Fernanda Beigel; por Brasil, Luiz Fernando Fauth; como representante de Uruguay, Gregory Randall; y por parte de Venezuela, Ximena Gonzalez.

María Fernanda Beigel se recibió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo en 1993. Es socióloga y científica. Posteriormente se especializó en Historia y Politicas Económicas, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En 2001 obtuvo su Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional de Cuyo. En 2017 recibió la Mención de Honor al Valor Científico por parte del Senado de la Nación.

Además, se desempeña como investigadora y directora de proyectos en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Actualmente es profesora en la cátedra de Sociología Latinoamericana y Argentina en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Más de Mendoza

Se conoció el informe final sobre la muerte de Tamy, el último elefante del Ecoparque de Mendoza

Se conoció el informe final sobre la muerte de Tamy, el último elefante del Ecoparque de Mendoza
El estudio fue realizado por un equipo interdisciplinario de 12 médicos veterinarios

La tormenta de Santa Rosa golpea a Mendoza: 270 intervenciones de Defensa Civil

La tormenta de Santa Rosa golpea a Mendoza: 270 intervenciones de Defensa Civil
Los primeros reportes dan cuenta de la magnitud del fenómeno climático, con el Valle de Uco como la zona más afectada.

Independiente Rivadavia juega contra Argentinos en el Gargantini

Independiente Rivadavia juega contra Argentinos en el Gargantini
Será este sábado desde las 17 horas por la 7ma fecha de la Zona A del Torneo Clausura.