Este miércoles se realizó una Jornada de Capacitación en el Centro de Congresos y Exposiciones "Alfredo Bufano" sobre "Destino de Bodas".
¿Qué es "Destino de Bodas"?
Una boda destino es aquella en la que dos novios deciden casarse en un lugar diferente a donde viven ellos y la mayoría de sus invitados. Este tipo de enlaces implican un desplazamiento tanto para ellos como para sus invitados. Los destinos elegidos suelen ser espacios con gran belleza arquitectónica, histórica o natural, ya sea en su país de origen o en el extranjero. El festejo suele durar de dos a cuatro días, según el deseo, el presupuesto y la disponibilidad de tiempo de la pareja.
Al respecto, Federico Zamarbide, Vicepresidente del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), puntualizó:
"Es un gusto recibir en San Rafael, Mendoza a Betina, a nivel latinoamericano es una de las referentes más reconocidas en materia de bodas de destino. Este nicho de mercado es parte del segmento de turismo de eventos, que es el que tiene una recuperación más costosa después de la pandemia, pero ha sido trascendental para el turismo de la provincia de Mendoza y particularmente de San Rafael. Gracias a Marcia y a Daniel Rosendor por todo el trabajo en equipo que realizan desde el bureau de congresos de San Rafael, posicionar nuestro departamento como sede de bodas de destino implica un trabajo no solo en la posibilidad de turismo extranjero, sino también de Turismo Nacional, somos muy competitivos en materia de costos y eso sumado a nuestra belleza natural, la riqueza cultural, gastronómica y nuestra gente, nos hace un destino muy atractivo. Este trabajo lo hacemos en equipo, el sector público y privado, el Gobierno de Mendoza, la Municipalidad de San Rafael y el bureau de congresos, así que bienvenida a Betina y es un gusto contar con su experiencia."
También estuvo presente Javier Muñoz, Director de Turismo de la Municipalidad de San Rafael, quién declaró:
"Ante todo agradecerle la visita de Betina, la verdad que para nosotros es un honor impresionante tener gente de esta trayectoria y hoy podérselo ofrecer a nuestro sector. Estos grandes desafíos que implica tener un destino consolidado, que sabemos que a nivel nacional somos uno de los destinos más elegidos, hoy nuestra meta es poder llegar al destino internacional, no es una tarea fácil, no es algo que se logra de un día para el otro, pero estas pequeñas y grandes acciones son las que al final van a rendir sus frutos, creemos y apostamos fuertemente en el turismo internacional, por eso vemos un desarrollo en el aeropuerto con una gran inversión por parte del Estado Nacional, por parte del Municipio y este trabajo en conjunto, entre sector público y privado y la Provincia de Mendoza, haber logrado que los capacitadores estén acá desde la Municipalidad de San Rafael con todo su apoyo y con toda esta estrategia que tiene nuestro Intendente para poder lograr el turismo internacional."
Por su parte, luego de brindar la capacitación, Betina Cerruti fundadora y directora ejecutiva del primer y único instituto dirigido para formar exclusivamente profesionales en la industria de la hotelería, a través de 13 diplomados, nos dejó algunas palabras sobre el turismo en San Rafael y Argentina:
"La mejor virtud que ví fue la belleza natural, la gente, yo tengo una discapacidad motriz, y vi que es un destino cálido, todos me ayudaron, fuimos a pasear y siempre hubo alguien que me daba un brazo, la gastronomía, la excelencia de sus hoteles boutique. Creo que nunca la Riviera Maya salga del Top Ten pero vuelvo a repetir, para otros viajes, para viaje de parejas con otro perfil, el buscar la paz, la montaña, que son escenarios que no tienen de Panamá para arriba en el mapa, hace que nosotros seamos un buen candidato, si ahora le sumamos la diferencia del dólar con el que viene con el billetito verde, podemos hacer de San Rafael un gran destino.
"Mendoza es líder en Bodas de Destino de hecho hablando con el piloto, me dice nosotros ya transportamos muchos novios que vienen a casarse, digo bueno, en buena hora que ya esa maquinaria esté hecha, vamos a capacitar, porque también es fundamental para los protagonistas de la industria de la hostelería, desde el que vende no sé un dulce, un imán, una bolsita, al que te atiende en la recepción. Está comprobado que el turista califica la ciudad por dos cosas, primero por cómo te trata la línea aérea y cómo te reciben el check-in del hotel si te hacen esperar y estás cansada, etcétera. Son estos agentes de la industria del turismo, lo que hacen a primera vista la imagen de la ciudad."
"Yo creo que ahora hay un gran auge del turismo LGBT, porque es verdad que hay un descenso en los casamientos de bodas heterosexuales y un gran aumento de bodas LGBT, con una gran ventaja, la boda LGBT deja en la ciudad, promedio 800 dólares más por día que una boda de parejas heterosexua,l esto porque las parejas sobre todo homosexual hombre tienen un gran poder adquisitivo, viajan con sus perros y generalmente son los perros los que llevan las alianzas ante el altar y como hay pocos hoteles pet friendly para que los acepten la pareja es capaz de bloquear todo un piso, por lo tanto más ganancia para el hotel para poner los perritos lejos de los otros huéspedes. El sector de boda LGBT que todavía en Argentina no está tan explotado y que tiene un gran poder económico puede ser una beta por demás interesante y en esto así Argentina todavía sigue siendo más tradicional."