Adorni: "Nosotros estamos haciendo nuestra parte y necesitamos que la política haga la suya"

Martes, 9 de enero de 2024

Así lo confirmó el Vocero Presidencial, en su habitual conferencia de prensa.

El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró esta mañana que las reformas impulsadas a través del DNU y de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos "son necesarias para evitar el desastre", y señaló que la variación en la cotización de los dólares financieros "es apenas una muestra gratis de lo que puede suceder si la política no acompaña lo que planteamos como el cambio".

En conferencia de prensa Adorni confirmó que hoy se presentarán en el Congreso de la Nación el ministro de Justicia y el secretario de Energía para "dar las explicaciones que los diputados crean pertinentes" en el inicio del debate legislativo, y a su vez comunicó los detalles del Plan de Racionalización de Gastos del Ministerio de Seguridad, en el marco del "achicamiento de la estructura del Estado y del ahorro fiscal que queremos generar".

Adorni sostuvo que: "En los últimos días vimos alguna repercusión en la cotización de los tipos de cambio. Queríamos marcar que no es un tema menor lo que pasa cuando se hacen las cosas bien, y tampoco lo que ocurre cuando se hacen las cosas mal".

"Al inicio de la gestión, con las medidas de urgencia del ministro Luis Caputo, se lograron estabilizar determinadas variables de la economía, lo que fue el hincapié para seguir avanzando en el DNU y en la Ley Bases enviada al Congreso de la Nación", agregó.

El funcionario también aseguró que: "Los rumores de desacuerdo en algunos puntos de la Ley y los amparos con el DNU, en el marco del debate legislativo que comienza hoy, generaron que los dólares financieros en pocos días salten de 900 a 1.200 pesos"

"Sabemos y estamos convencidos hacia dónde vamos si la ley se aprueba, y también hacia dónde vamos si no se aprueba. Que se apruebe o no depende del Congreso Nacional y de la política que allí está representada", advirtió Adorni.

Asimismo, consideró: "Para nosotros las reformas son necesarias para evitar el desastre. Lo que vimos en el mercado financiero en términos de la cotización del dólar puede ser apenas una muestra gratis de lo que puede suceder si la política no acompaña lo que nosotros planteamos como el cambio".

"En el marco del achicamiento de la estructura del Estado y del ahorro fiscal que queremos generar, queríamos comunicarles algunos detalles del Plan de Racionalización de Gastos del Ministerio de Seguridad para el primer trimestre del año", sostuvo. 

"Al margen de las Fuerzas, la cartera tiene 1.254 empleados, de los cuales 98 tenían algún tipo de doble contratación por lo que fueron dados de baja, además había 77 contratos dados de alta en 2023 que también fueron rescindidos, mientras que 400 que se encuentran en revisión y tendrán una definición en las próximas semanas"

Además mencionó: "Ayer hubo algún comentario de una periodista en relación a un detalle sobre la mudanza del presidente Milei haciendo referencia a los voceros oficiales. El único vocero oficial del Presidente en la Casa Rosada soy yo. No hay otra voz que lo represente, y en tal caso todo lo que no salga de mi boca y no sea real, es mentira".

"Quería expresar nuestra solidaridad y apoyo al gobernador Maximiliano Pullaro y a su familia por las amenazas recibidas. Es decisión del Presidente de la Nación que los Ministerios de Defensa y Seguridad trabajen en conjunto para terminar con las mafias que hoy dominan parte de la República Argentina", concluyó.

Más de Nacionales

[VIDEOS] - Capturaron a un puma que apareció en una casa en el norte de Santa Fe

[VIDEOS] - Capturaron a un puma que apareció en una casa en el norte de Santa Fe
El animal fue detectado por una vecina tras un golpe en el techo.

El disfraz que presentó un alumno en Bariloche y que generó repudio e indignación

El disfraz que presentó un alumno en Bariloche y que generó repudio e indignación
El video de un alumno del IPET 267 en una fiesta, usando un disfraz polémico, generó críticas y rechazo en redes sociales.

Eitan Horn volvió a su hogar en Israel tras más de dos años secuestrado por Hamas

Eitan Horn volvió a su hogar en Israel tras más de dos años secuestrado por Hamas
El hombre oriundo de Villa Crespo había sido secuestrado por la organización terrorista el 7 de octubre de 2023.