En un lamentable suceso, una mujer de 36 años, residente de Puerto Piray, Misiones, perdió la vida a causa del dengue, convirtiéndose así en la séptima persona fallecida por la enfermedad en la provincia. La paciente fue ingresada de urgencia al hospital Samic de Eldorado, donde los médicos intentaron reanimarla sin éxito, y finalmente sucumbió a un paro cardiorespiratorio en las últimas horas del martes.
La cartera sanitaria provincial informó que la mujer presentaba un "complejo cuadro y una mala evolución". A pesar de las maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada, los resultados fueron negativos. El diagnóstico posterior reveló que la causa del deceso fue una falla multiorgánica, desencadenando un shock refractario y, finalmente, un paro cardiorespiratorio, todo ocasionado por el Arbovirus del Dengue.
Con este trágico incidente, la cifra de fallecidos por dengue en Misiones asciende a siete personas. En respuesta, las autoridades sanitarias intensifican operativos de prevención y vacunación en diversas localidades, extendiendo la campaña de vacunación hasta al menos el 2 de febrero.
La cartera de salud insta a la población a estar alerta a los síntomas del dengue, como fiebre, cansancio, náuseas, vómitos, erupción cutánea y dolores corporales. La enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, tiene en circulación varios serotipos en Misiones, siendo el DEN-2 el más grave.
Para facilitar consultas y orientación médica, se recuerda a la comunidad que la aplicación móvil AlegraMed está disponible. Además, se subraya la importancia de completar el plan de vacunación, consistente en dos dosis con un intervalo de tres meses, con evaluaciones de salud entre la primera y la segunda dosis. La atención virtual se suma a los esfuerzos, proporcionando servicios especializados para combatir la propagación del dengue en la provincia.