El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha declarado oficialmente el fin de la primera ola de calor de la temporada 2023/2024 en Argentina. Esta ola de calor, que se prolongó durante 23 días consecutivos, desde el 21 de enero hasta el 12 de febrero, afectó a todas las provincias del país de manera heterogénea.
Según la publicación anticipada por el SMN, esta ola de calor ha dejado un registro significativo en la historia meteorológica argentina durante su período de vigencia. Se reporta que 80 estaciones meteorológicas registraron este fenómeno, destacando que la localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, soportó temperaturas extremas durante 12 días seguidos.
Los momentos más críticos se observaron entre el 31 de enero y el 3 de febrero, así como del 5 al 7 de febrero, cuando 55 estaciones meteorológicas reportaron simultáneamente la presencia de la ola de calor, evidenciando la magnitud sin precedentes de este evento climático.
Durante este período, varias localidades establecieron nuevos récords de temperatura máxima diaria tanto para enero como para febrero. Entre las más afectadas se encuentran puntos de las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires.
Cabe destacar que Neuquén experimentó temperaturas máximas entre los 37.4 y 38 grados, mientras que Chubut alcanzó una máxima de 42.6 grados, un fenómeno inusual para la región patagónica.
Ante esta situación, el SMN insta a la población a mantenerse informada y preparada, enfatizando en la importancia de la prevención durante eventos climáticos extremos como la reciente ola de calor.




