La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó este viernes una serie de restricciones en la cadena de comercialización de la yerba mate. A través de la Resolución General 5555/2024, el organismo dirigido por Florencia Misrahi derogó normas de 1998 que exigían la emisión de documentos específicos para el traslado e industrialización de este cultivo, como el "Hoja de ruta yerbatera".
Con esta medida, los molinos, secaderos y depósitos ya no estarán obligados a registrar los movimientos de productos en el "Libro de Movimientos y Existencias".
Esta resolución, publicada en el Boletín Oficial, busca simplificar trámites y reducir la carga administrativa, en línea con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023.
Además, la AFIP suprimió otros requisitos, como el registro obligatorio de contratos de alquiler, y eliminó impuestos y trámites como el ITI, el CETA y el SIRA, entre otros. Estas medidas apuntan a modernizar y agilizar el comercio y la producción, facilitando la actividad económica en diversos sectores.




