El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a funcionarios nacionales y provinciales, brindó detalles sobre el proceso de capitalización privada de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) en una conferencia de prensa realizada este viernes en Casa de Gobierno.
Cornejo destacó la importancia de este proceso para salvar a una empresa emblemática de la provincia que enfrenta dificultades económicas desde 2010.
Esta semana, la Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción al proyecto que autoriza el traspaso de las acciones que la provincia tiene en IMPSA.
"Hemos trabajado mancomunadamente con la Nación para salvar a esta compañía, cuyas dificultades se han agravado por las condiciones macroeconómicas del país", afirmó Cornejo.
El Rol del Gobierno Nacional y el Apoyo Provincial
El gobernador subrayó que el Gobierno provincial ha apoyado a IMPSA debido a su relevancia económica y social en Mendoza, donde emplea a más de 700 personas.
"Nuestro compromiso es concreto, ya que esta empresa no solo aporta empleo, sino que también es fundamental para la economía provincial por su eslabonamiento con otras industrias", agregó Cornejo.
Acompañado por el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher, y el secretario de Coordinación de la Producción, Juan Pazo, Cornejo explicó que la empresa debe volver a operar bajo una lógica privada para reestructurar su deuda de más de 500 millones de dólares y conseguir nuevos contratos.
"Necesitamos que las acciones pasen a manos privadas para garantizar la continuidad de IMPSA", detalló.
La Cámara de Diputados dio Media Sanción al Proyecto
El proyecto del Ejecutivo para la transferencia de las acciones fue aprobado en Diputados con 27 votos a favor y 17 en contra. Cornejo destacó que la venta de las acciones permitirá reestructurar la deuda de la empresa y generar nuevos contratos. "Aquellos que votaron en contra sueñan con una economía soviética, pero está claro que ese modelo ha fracasado", sentenció el gobernador.
Proceso Internacional de Venta y Evaluación de Oferentes
Diego Chaher informó que el proceso de concurso público internacional comenzará tras la auditoría que está en curso y que participan cuatro grupos empresarios. Se evaluará la idoneidad de los oferentes para garantizar la continuidad y buen manejo de la empresa.
IMPSA, que exporta el 85% de su producción y opera en más de 40 países, cuenta con clientes como YPF, Enarsa, y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. La empresa fue estatizada en 2021, y actualmente el Gobierno nacional posee el 63,72% de las acciones, mientras que Mendoza tiene el 21,2%, cuya cesión está en proceso de aprobación legislativa.