Con el lema "Peronismo en Reconstrucción", el Partido Justicialista de Mendoza celebró un congreso clave este sábado en la sede de UPCN. En un clima de consenso y expectativas, se aprobaron reformas a la carta orgánica y se habilitaron nuevas formas de participación interna. Pero más allá de lo institucional, el presidente del PJ mendocino, Emir Félix, dejó un mensaje político claro: el objetivo es volver a ser opción real de gobierno en 2027.
Al cierre del encuentro, Félix sostuvo que el justicialismo mendocino atraviesa "un proceso activo de reconstrucción" que no solo busca ordenar el partido puertas adentro, sino recuperar la confianza de una sociedad golpeada por la desilusión política. "Nuestro principal objetivo está afuera: recuperar la esperanza del pueblo mendocino", enfatizó.
En línea con los cambios normativos -como la eliminación de las PASO a nivel nacional- el Congreso aprobó mecanismos abiertos para definir candidaturas, tanto con participación de afiliados como de independientes. Para Félix, estas decisiones son fundamentales: "En el peronismo queremos que cada candidato esté legitimado. Hay muchas cosas que resolver y esto es apenas un paso más".
Consultado en conferencia de prensa sobre el mensaje del Congreso, el dirigente sanrafaelino fue categórico: "El peronismo se reconstruye institucionalmente, no por decisión de un dirigente, sino del conjunto. Y eso es lo importante".
Además, defendió el derecho de los intendentes peronistas a fijar sus propias fechas electorales, resaltando su "legitimidad territorial y política". También celebró la alta participación en el Congreso: "De 134 congresales tuvimos 114 presentes, una cifra muy significativa, sobre todo para quienes vienen de lejos".
Félix no esquivó el análisis autocrítico. Reconoció que el peronismo tocó fondo en las últimas elecciones -donde obtuvo apenas un 13,5%- y llamó a iniciar un camino de recuperación real. "Nosotros debemos ser una opción. No solo desde el discurso, sino desde la acción. Vamos a trabajar con otros partidos para construir una alianza que le devuelva a Mendoza un gobierno con políticas humanitarias, en medio de un proceso de deshumanización que hoy se oculta tras un fuerte relato", advirtió.
El próximo congreso del PJ será en el Sur provincial, un gesto simbólico y político que busca reafirmar la territorialidad del espacio. Para Emir Félix, lo que viene es claro: "Hay que defender a los que menos tienen y volver a poner de pie a la Justicia Social, que hoy está en el piso. Y eso no se logra con internas a dedo, sino con legitimidad democrática y con trabajo territorial".