Vargas Arizu: "Nunca ningún gobierno hizo tanto en tan poco tiempo"

Lunes, 9 de junio de 2025

Este lunes, en el Hotel Sheraton de Mendoza, se llevó a cabo una reunión clave de la Mesa de Producción y Empleo, un espacio que congrega a diversas cámaras empresariales de la provincia. El encuentro contó con una nutrida participación de empresarios locales y la presencia de funcionarios nacionales y provinciales de alto rango, en un contexto marcado por las transformaciones profundas que impulsa el gobierno de Javier Milei en materia económica.

Participaron del evento el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, y autoridades nacionales como Juan Paso (presidente de ARCA), Andrés Bellis (titular de la Aduana), Lisandro Catalán (vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior) y Agustín Rojo (también de ARCA). 

Un canal directo con Nación

En diálogo con MinutoYa, el ministro Vargas Arizu destacó la importancia del encuentro:

"Esta es la mesa de la producción y el empleo que engloba muchas cámaras de Mendoza, y aprovechamos que mañana Juan Paso y autoridades van a firmar un acuerdo para tener este contacto directo con funcionarios nacionales. Es muy valioso mostrar la alineación entre el gobierno nacional, el empresariado y el gobierno provincial".

El funcionario reconoció que persiste cierta "ansiedad" en el mundo empresarial debido al carácter disruptivo de los cambios que se están llevando adelante, pero consideró que la situación actual es claramente más favorable que la de los últimos años:

"Es como si estuviéramos saliendo de terapia intensiva. No quiere decir que todo esté bien, pero lo más grueso ya se está haciendo, y se está haciendo muy rápidamente".

Mendoza, alineada y anticipada

Vargas Arizu hizo hincapié en la sintonía entre las políticas del gobierno nacional y las que ya se venían implementando en Mendoza desde la gestión de Alfredo Cornejo. "Muchas de las cosas que hoy hace Nación, Mendoza ya las hizo. No reponemos personal en la planta estatal, hemos simplificado trámites, como lo hicimos con Exporta Simple", señaló.

También remarcó que este alineamiento no solo es institucional, sino también operativo:

"He tratado con todos estos funcionarios en distintas funciones y siempre me han escuchado. En el 90% de los casos han resuelto los temas con mucha rapidez. Es como si fueran parte del equipo de Mendoza".

Expectativas empresariales

Durante la reunión, los empresarios plantearon diversas inquietudes vinculadas a las recientes reformas macroeconómicas: reformas fiscales, sanciones, apertura comercial y relaciones internacionales. En ese sentido, el ministro aseguró que "los planteos que hicimos como gobierno son los mismos que expresaron los empresarios" y confió en que el empresariado se retiró conforme con el nivel de interlocución logrado.

Sin embargo, también reconoció que el cambio en curso exige una transformación cultural profunda:

"Esto es un cambio mental, generacional, te diría. Hay que adaptarse a una lógica económica distinta. El futuro depende de que todos pongamos el esfuerzo necesario para construir una Argentina productiva".

Inserción internacional 

Uno de los temas abordados durante el encuentro fue el rezago de Argentina en materia de acuerdos internacionales. Vargas Arizu fue categórico al respecto:

"No ocupar los espacios internacionales fue lo peor que le pasó a Argentina. Los espacios que no se ocupan los toma otro. Por eso hoy no tenemos acuerdos comerciales con ningún bloque. Recuperarlos no es sencillo, pero hay un rumbo claro".

También se discutieron las complejidades de la relación con Chile y las demoras en negociaciones que involucran a Cancillería. Según el ministro, aunque el proceso es lento, existe una voluntad real del gobierno nacional de avanzar en una integración comercial más firme y estratégica.

Más de Mendoza

Talento mendocino con proyección: el CEM distinguió a los Jóvenes Destacados 2025

Talento mendocino con proyección: el CEM distinguió a los Jóvenes Destacados 2025
El evento reunió a empresarios, familiares y dirigentes, y fue un espacio donde el entusiasmo y la emoción se mezclaron con un mensaje de esperanza: el futuro mendocino está en buenas manos.

Noche de gloria en Las Heras: "Cuna de Campeones" encendió el Polimeni

Noche de gloria en Las Heras: "Cuna de Campeones" encendió el Polimeni
Una velada que ya se ganó un lugar en el corazón de la gente y que ratificó a Las Heras como tierra de grandes peleadores.

Cómo será el nuevo penal que se construirá en San Rafael

Cómo será el nuevo penal que se construirá en San Rafael
El Gobierno de Mendoza proyecta un nuevo complejo penitenciario en El Cerrito junto a la actual Unidad Penal X.