Argentina y EE. UU. negocian ingreso sin visa para ciudadanos argentinos

Domingo, 27 de julio de 2025

La posibilidad de reincorporarse al programa llega en un contexto en el que la administración de Trump ha anunciado medidas más restrictivas para el resto del mundo.

El gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas con la administración de Donald Trump para lograr que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de una visa.

Fuentes oficiales confirmaron que en las próximas horas se definirá si el entendimiento entre ambos gobiernos se formalizará mediante un memorándum de entendimiento o una carta de intención. Esta distinción no es menor: mientras que el memorándum representa un compromiso más inmediato, la carta de intención implicaría que Argentina deba cumplir con ciertos requisitos previos para acceder al programa.

La negociación tiene lugar en el marco de la visita a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), una figura clave en la gestión de Trump, conocida por su postura firme frente a la inmigración irregular. Noem tiene agendadas reuniones con el presidente Milei y con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en las que se discutirán temas vinculados a cooperación regional en seguridad y control fronterizo.

El objetivo principal de estas gestiones es que la Argentina sea reincorporada al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program), que permite a los ciudadanos de países participantes ingresar a EE. UU. por turismo o negocios hasta por 90 días sin visa. Argentina ya formó parte de este programa entre 1996 y 2002, hasta que la crisis económica local llevó a la suspensión del beneficio.

La posibilidad de reincorporarse al programa llega en un contexto en el que la administración de Trump ha anunciado medidas más restrictivas para el resto del mundo. Entre ellas se encuentra la reciente aprobación del "Visa Integrity Fee", una tarifa de 250 dólares que se aplicará a solicitantes de visas no inmigrantes de países que no integren el Visa Waiver Program. Esta tarifa afectará a quienes deseen viajar por turismo, negocios, estudios o trabajo temporal, y será exigida al momento de la emisión del visado. Aunque legalmente puede ser reembolsable, en la práctica esto dependerá del cumplimiento de criterios complejos aún no especificados.

En paralelo, la embajada estadounidense en Buenos Aires ya comenzó a implementar cambios en el proceso de solicitud de visas, con el objetivo de optimizar las entrevistas consulares y desalentar el uso de gestores, en un intento por transparentar y agilizar el trámite.

Este acercamiento diplomático y de cooperación en seguridad refuerza la alineación de la administración Milei con el sector republicano estadounidense. La ministra Bullrich también ha mantenido reuniones recientes con la encargada de negocios de Estados Unidos en la Argentina, Heidi Gómez Rápalo, quien destacó el rol del país en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas.

Más de Nacionales

ANMAT prohibió dos aceites de oliva y una golosina muy conocida

ANMAT prohibió dos aceites de oliva y una golosina muy conocida
La medida se tomó luego de constatar que se trata de productos falsificados, cuya elaboración y condiciones son desconocidas.

Gerardo Werthein presentó su renuncia como Canciller

Gerardo Werthein presentó su renuncia como Canciller
El canciller decidió adelantar su salida, prevista para después de las elecciones.