En el marco del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, el presidente Javier Milei compartió este 17 de agosto un almuerzo con los granaderos en la Casa Rosada. El encuentro, que se realizó en un tono íntimo y sin la formalidad de un acto oficial, buscó rendir tributo al Padre de la Patria en una fecha central para la historia argentina.
El mandatario, vestido con indumentaria del Ejército, se mostró acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con quien además posó para una fotografía en su despacho de Balcarce 50. Según adelantó la Agencia Noticias Argentinas, se espera que Petri encabece un acto conmemorativo en la Plaza San Martín, en la Ciudad de Buenos Aires, como parte de las actividades oficiales de la jornada.
El Presidente Javier Milei encabezó en Casa Rosada este 17 de agosto el acto en conmemoración al Libertador General José de San Martín, a 175 años de su fallecimiento. pic.twitter.com/bYQ3UykQc3
- Oficina del Presidente (@OPRArgentina) August 17, 2025
En sus redes sociales, el Gobierno también recordó la figura de San Martín con una publicación que incluyó una de sus frases más emblemáticas: "Seamos libres y lo demás no importa nada". En el mensaje, se destacó la gesta del Cruce de los Andes, en enero de 1817, como ejemplo de estrategia, coraje y sacrificio puestos al servicio de la libertad de los pueblos de América.
San Martín, quien lideró la independencia de Argentina, Chile y Perú, sigue siendo una figura clave en la construcción de la identidad nacional. Su legado trasciende las fronteras y lo ubica como uno de los libertadores más influyentes del continente.
El Presidente Javier Milei y el Ministro de Defensa, Luis Petri, encabezaron el acto en conmemoración al Libertador General José de San Martín realizado por Granaderos en el Salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada.
- Oficina del Presidente (@OPRArgentina) August 17, 2025
Lo acompañan al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas el... pic.twitter.com/z5zgXuyXes
La decisión de Milei de conmemorar la fecha junto a los granaderos en la Casa Rosada, sin un acto público propio, generó contraste con otras conmemoraciones previstas en el país y en el exterior. De hecho, en Cádiz, España, el embajador argentino también participó de un homenaje al prócer.
El aniversario sanmartiniano volvió a poner en el centro de la escena el valor de su ejemplo histórico y la vigencia de sus enseñanzas. En palabras del propio Gobierno: "Honramos al Prócer de la Patria que llevó nuestra bandera más allá de la Cordillera, liberando a Argentina y forjando el destino de un continente libre".




