El Senado reactivó ley de emergencia en discapacidad

Jueves, 4 de septiembre de 2025

Con 63 votos a favor, 7 en contra y cero abstenciones, la Cámara alta rechazó el veto presidencial.

Este jueves, el Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad con 63 votos a favor y 7 en contra, convirtiendo así la normativa en ley tras la insistencia del gobierno de Javier Milei por mantenerla vigente.

La medida llega luego de que la Cámara de Diputados también hubiera rechazado el veto el pasado 20 de agosto, con 172 votos afirmativos, 73 negativos y 2 abstenciones, en una sesión que contó con el quórum aportado por los diputados de La Libertad Avanza, Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro.

Paralelamente, los legisladores del Senado comenzarán a debatir la modificación de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Se espera una jornada extensa, de al menos siete horas, según lo acordado en la reciente reunión de Labor Parlamentaria.

El proyecto, impulsado por la senadora cordobesa Alejandra Vigo (Unidad Federal), propone que los DNU tengan un plazo máximo de 90 días para ser aprobados por ambas cámaras, que cada decreto se limite a un área específica y que su rechazo por cualquiera de las cámaras lo deje automáticamente sin efecto. De aprobarse, la iniciativa obtendría media sanción y pasaría a Diputados para su tratamiento definitivo.

Más de Nacionales

Del 52,9% al 31,6% el presidente Milei continua bajando la pobreza

Del 52,9% al 31,6% el presidente Milei continua bajando la pobreza
La combinación de la AUH y la Tarjeta Alimentar permite cubrir.

[VIDEOS] - Capturaron a un puma que apareció en una casa en el norte de Santa Fe

[VIDEOS] - Capturaron a un puma que apareció en una casa en el norte de Santa Fe
El animal fue detectado por una vecina tras un golpe en el techo.