Con un Teatro Roma colmado de público, San Rafael celebró este viernes 5 de septiembre la décima edición del Festival por el Día del Cantor Cuyano, una propuesta artística que reunió a músicos, bailarines y academias de la región en homenaje al acervo cultural de Cuyo.
El espectáculo, que había sido reprogramado, inició a las 21 horas con la participación de las escuelas artísticas Selva Cortés de Nunciato, San Francisco Solano, Grupo San Jorge y la Academia de Arte Folklórico Roberto Rosato. También se presentaron artistas de distintas provincias como Fabiana Cacace, Vivi Ávila de Villa Mercedes, Esencia de Cuyo de San Luis, Abelino Cantos de San Juan, Ezequiel González de San Rafael, Maxi Benenati de Mendoza, Los Tobares y Eduardo Aliaga.
La velada estuvo marcada por la emoción y el reconocimiento a la trayectoria de los cantores cuyanos. En diálogo con la prensa, Fabiana Cacace expresó la alegría de participar en un evento que definió con tres palabras: pasión, reconocimiento y acervo cultural. "Hay una energía preciosa entre colegas y con el público, que siempre se renueva y acompaña con mucho cariño", afirmó.
Por su parte, Eduardo Aliaga destacó el carácter especial de esta edición, coincidente con el aniversario número 80 del nacimiento de Mariano, figura emblemática del canto cuyano. "Es emocionante cantar en un escenario que lleva su nombre. Compartimos 35 años de música y festivales, y su presencia sigue siendo parte de cada presentación", señaló.
El festival reafirmó su importancia como espacio de encuentro y celebración de la música regional, consolidándose como un homenaje a la memoria de los grandes referentes del folklore cuyano y como una apuesta por las nuevas generaciones de artistas.