La noche del sábado se vivió un episodio de tensión en el cielo bonaerense cuando un avión de Ethiopian Airlines, que cubría la ruta San Pablo-Buenos Aires, se declaró en emergencia por "mínimo de combustible". El hecho generó sorpresa y cierta preocupación entre vecinos de distintas localidades de La Matanza, quienes observaron con asombro a la aeronave volar a muy baja altura.
Se trató del vuelo ET506, operado por un Boeing 777-260 (LR), que había partido del Aeropuerto Internacional de San Pablo-Guarulhos. Según los registros de Flight Radar 24, el avión llegó a descender hasta 213 metros sobre el nivel del suelo, una altitud inusualmente baja para un avión de gran porte en zonas urbanas.
Los pobladores de La Matanza, así como de otras localidades sobrevoladas como La Plata, Las Flores y Lobos, relataron que el paso del avión fue tan cercano que pudieron escuchar con nitidez el estruendo de los motores, algo poco común en ese sector del conurbano. La escena llamó la atención y despertó inquietud en redes sociales, donde comenzaron a circular imágenes y comentarios sobre la inesperada maniobra.
El vuelo ET506 de Ethiopian Airlines se declaró en emergencia por "mínimo de combustible" y tuvo que volar a 215 metros sobre varias localidades de La Matanza hasta llegar a Ezeiza durante la madrugada de este domingo.https://t.co/4eicC2oOx9 pic.twitter.com/wdHMdn7eOT
- Corta (@somoscorta) September 21, 2025
Al declararse la emergencia, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) activó de inmediato los protocolos de seguridad, desplegando personal de control terrestre y equipos de asistencia. El operativo tenía como prioridad garantizar tanto el aterrizaje seguro como la protección de los pasajeros y de las operaciones aeroportuarias.
Finalmente, el avión logró tocar pista en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20.59, con apenas 30 minutos de retraso respecto al horario previsto. Según trascendió, tanto los pasajeros como la tripulación se encontraban en buen estado, y la operación se completó sin incidentes.
Una vez superada la emergencia, la aeronave fue revisada por los equipos técnicos y, tras las verificaciones correspondientes, volvió a operar su itinerario regular, partiendo rumbo a Adís Abeba, capital de Etiopía.
Los especialistas en aviación explican que la declaración de "mínimo de combustible" no implica necesariamente que el avión estuviera en riesgo inminente de quedarse sin reservas, sino que, por protocolo, el comandante advierte que cuenta con el margen justo para completar la operación sin aceptar demoras adicionales. De este modo, se prioriza el aterrizaje y se coordinan las maniobras con el resto del tráfico aéreo.
En este caso, la combinación de factores llevó al vuelo a sobrevolar a muy baja altitud sectores poblados, algo que pocas veces ocurre y que, por su carácter extraordinario, despertó la curiosidad de los vecinos.