Cornejo y Marinelli formalizaron el traspaso del Acueducto Monte Comán-La Haorqueta a Irrigación

Miércoles, 24 de septiembre de 2025

Se trata de una obra estratégica financiada por el gobierno de la provincia.

En un acto realizado en San Rafael, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la firma del Acta de Entrega del Acueducto Ganadero Monte Coman-La Horqueta al Departamento General de Irrigación. Con este traspaso, el organismo hídrico asumirá la operación y mantenimiento del sistema a través de una inspección de cauce específica, consolidando la gestión del agua para el sector productivo del Este y Sur mendocino.

Cornejo destacó la importancia estratégica de la infraestructura hídrica para sostener la producción y diversificar la matriz económica provincial. Señaló que Mendoza tiene cada vez menos agua disponible y que la inversión en obras de riego, energía y caminos es una decisión central para sostener la cultura del trabajo y ampliar oportunidades para productores y emprendedores rurales.

Por su parte, el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó que se trata de una entrega con recepción provisoria y que en un plazo aproximado de mes y medio se concretará la recepción definitiva. En paralelo, se avanza con la inspección de cauce y con la comisión de productores para que el sistema esté en condiciones cuando se asuma la administración. Además, anticipó que hacia fin de año se realizará una asamblea para elegir autoridades y aprobar el presupuesto, con el objetivo de iniciar la gestión formal el 25 de diciembre.

El esquema de administración replica la experiencia del acueducto ganadero de Canalejas, con asistencia técnica y gobernanza reforzada para garantizar una transición ordenada.

En el mismo marco, las autoridades recorrieron el canal Serú Civit, donde se ejecutará la impermeabilización de 2,6 kilómetros y la construcción de un reservorio para mejorar la eficiencia del riego y programarlo según necesidades productivas. Esta obra beneficiará a 2.293 hectáreas y cuenta con un presupuesto oficial actualizado de 5.040 millones de pesos, adjudicado en 4.473 millones tras una reducción del 11,25 por ciento.

Marinelli remarcó que estas inversiones se enmarcan en el Plan Hídrico Provincial, que prioriza eficiencia y flexibilidad para enfrentar períodos de escasez y variabilidad climática, incorporando herramientas como riego acordado, medición transparente y reservorios.

El acto contó con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente provisional del Senado Martín Kerchner Tomba, el subdelegado del río Diamante Fabio Lastra, funcionarios provinciales, representantes de inspecciones de cauce y productores de la región.

Más de San Rafael

Dolor por la muerte de un querido ex Trovador de Cuyo

Dolor por la muerte de un querido ex Trovador de Cuyo
Salvador Orlando "Lito" Chiófalo tenía 88 años.

Fútbol Femenino: se disputa la última fecha de la Liga Sanrafaelina

Fútbol Femenino: se disputa la última fecha de la Liga Sanrafaelina
El encuentro se disputará en la Fortaleza de Cemento.