El Gobierno de Mendoza presentó en San Rafael la nueva oferta educativa de los Centros de Educación Profesional para Adultos de Nivel Secundario (CEPAS), destinada a mayores de 18 años que no hayan finalizado la escuela secundaria. La iniciativa combina terminalidad educativa con formación técnico profesional en áreas de alta demanda laboral.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, y el director de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Érico Arias, brindaron detalles sobre el funcionamiento de los centros. Ferrari destacó que los CEPAS ofrecen la posibilidad de terminar la secundaria y obtener al mismo tiempo certificaciones oficiales en oficios, lo que representa "una gran oportunidad para jóvenes y adultos". En San Rafael funcionarán en el Sense Arturo Blanco con dos especialidades: Turismo y Hotelería y Diseño Multimedia.
Arias explicó que los CEPAS articulan las materias básicas del nivel secundario con la formación profesional, lo que convierte al programa en un bachiller profesional. "Todas las materias están vinculadas a la especialidad elegida, lo que le da sentido y aplicabilidad a la formación", subrayó.
El funcionario recordó que este modelo educativo ya se implementa en otros departamentos con cursos como Gastronomía, Programación e Instalación de Energías Renovables. Actualmente más de 200 estudiantes cursan en distintos puntos de la provincia.
Las inscripciones en San Rafael ya están abiertas y se mantendrán durante todo el año. El cursado se organiza en tres niveles, con prácticas profesionales en articulación con empresas y sindicatos. El objetivo es brindar formación integral y mejorar la inserción laboral de los adultos que no completaron la escuela secundaria.
Ferrari y Arias coincidieron en que los CEPAS buscan no solo ofrecer un título sino también una salida laboral concreta, fortaleciendo así la educación permanente de jóvenes y adultos en la provincia.