La Garrafa en tu Barrio: cronograma del 29 de septiembre al 4 de octubre

Lunes, 29 de septiembre de 2025

En la nota todos los detalles.

El operativo del Gobierno para llevar la garrafa subsidiada a zonas vulnerables tiene por finalidad aliviar el bolsillo y garantizar el derecho de acceso de quienes no tienen gas de red.

Visitará los 18 departamentos.

Precios de la garrafa de 10 kg

  • $9.000 en Alta Montaña: Uspallata, Polvaredas, Puente del Inca, Punta de Vacas y Las Cuevas.

  • $8.900 en Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Maipú y Luján de Cuyo.

  • $7.900 en Lavalle y Las Heras.

  • $9.500 en Rivadavia, Junín, San Martín, Santa Rosa y La Paz.

  • $9.000 en Tunuyán, Tupungato y San Carlos.

  • $9.000 en Malargüe.

  • $10.000 en General Alvear y San Rafael.

Requisitos

  • Concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de ANSES.

  • Jubilados y pensionados: fotocopia del carnet de PAMI.

  • Personas con discapacidad: CUD y DNI.

  • Si retira otra persona: presentar su DNI y el del beneficiario.

Cronograma de "La Garrafa en tu Barrio"

Del 29 de septiembre al 4 de octubre

Lunes 29

  • Guaymallén: La Primavera, Kilómetro 8, Kilómetro 11 (Barrio Tupac y Plaza).

  • General Alvear: Alvear Oeste (Barrio El Matadero), Ciudad (Barrio SOEMGA).

  • Maipú: Luzuriaga (Barrio Renacer), Gutiérrez (Barrio Cavagnaro y Corazón de Jesús).

  • Santa Rosa: Villa Cabecera (Parroquia y La Costa), 12 de Octubre.

  • San Rafael: La Llave, Goudge.

  • Tunuyán: Las Pintadas, El Topón, Ciudad.

Martes 30

  • Guaymallén: Colonia Segovia, Colonia Molina, Los Corralitos, Rodeo de la Cruz.

  • Las Heras: El Challao (Aeroparque y Sueños de María), El Resguardo.

  • Godoy Cruz: Villa Marini, Villa del Parque, San Vicente.

  • San Rafael: Las Paredes.

  • Luján: Perdriel.

  • Junín: La Colonia.

  • Rivadavia: El Mirador.

  • Tupungato: San José.

  • La Paz: Desaguadero, Las Chacritas.

Miércoles 1 de octubre

  • Maipú: Fray Luis Beltrán.

  • San Martín: Ciudad (Tropero Sosa, Granaderos, Ferrisi, Perito Moreno).

  • Junín: Ingeniero Giagnoni, Ciudad.

  • Tunuyán: Vista Flores, Puente del Río, Ciudad.

  • Las Heras: El Borbollón, El Resguardo, Panquehua.

  • Luján: Ugarteche.

  • San Carlos: Villa de San Carlos (Casas Viejas, Loteo Moreno, Capiz).

  • Guaymallén: La Primavera, Los Corralitos, Colonia Segovia.

  • San Rafael: Rama Caída.

  • General Alvear: Bowen.

Jueves 2

  • Guaymallén: Colonia Segovia, Buena Nueva.

  • Maipú: Luzuriaga, Ciudad.

  • Godoy Cruz: Villa del Parque, San Vicente, Trapiche, Benegas.

  • Las Heras - Alta Montaña: Uspallata (varios puntos).

  • Junín: Algarrobo Grande, Alto Verde.

  • Luján: Perdriel.

  • Rivadavia: La Central.

  • Tupungato: Gualtallary.

  • Lavalle: Jocolí, Tres de Mayo.

  • San Rafael: Las Malvinas.

Viernes 3

  • Godoy Cruz: Villa Marini, Villa del Parque.

  • Las Heras: El Borbollón, El Algarrobal.

  • Rivadavia: Mundo Nuevo, Ciudad.

  • General Alvear: Ciudad (El Nevado, Barrio Prensa).

  • San Martín: Chivilcoy, Montecaseros.

  • Capital: Sección Once y Sección Siete.

  • Malargüe: Ciudad (La Junta, Colonia Hípica).

  • Lavalle: Costa de Araujo.

  • Maipú: El Pedregal.

Sábado 4

  • Junín: Philipps.

  • Rivadavia: Santa María de Oro, Ciudad.

  • Las Heras: El Borbollón, El Algarrobal.

  • Tunuyán: Colonia Las Rosas, Ciudad.

  • Capital: Sección Once, Sección Ocho, Sección Siete, Sección Cuatro.

Más de Mendoza

El gobierno habilitó inscripción para el fondo compensador de contratistas de viñas y frutales

El gobierno habilitó inscripción para el fondo compensador de contratistas de viñas y frutales
Hasta el 10 de octubre se encuentra habilitado el sistema para que los contratistas puedan inscribirse en el Fondo Compensador. Para ello deberán ingresar en la página de Contingencias Climáticas y completar los datos solicitados.