Murió Jane Goodall, la mujer que dedicó su vida a los chimpancés

Jueves, 2 de octubre de 2025

La aclamada defensora de la naturaleza "falleció debido a causas naturales", reveló el instituto que lleva su nombre.

La científica británica Jane Goodall, reconocida por sus investigaciones revolucionarias sobre los chimpancés, falleció a los 91 años en California, donde realizaba una gira de conferencias. Según el Instituto Jane Goodall, la etóloga murió por causas naturales.

Goodall se destacó por sus innovadoras observaciones en Tanzania, donde no solo descubrió que los chimpancés utilizan herramientas y poseen emociones, sino que también rompió las convenciones científicas al nombrarlos y estudiar sus relaciones individuales. Su trabajo acercó al público la vida de estos primates, en colaboración con National Geographic, y consolidó su legado como una de las grandes voces de la conservación. 

Nacida en Londres en 1934, Goodall desarrolló desde niña un profundo amor por los animales. Su carrera comenzó tras un viaje a Kenia en 1957, donde conoció al antropólogo Louis Leakey, quien la impulsó a investigar en el arroyo Gombe. Años más tarde, fundó el Instituto Jane Goodall, dedicado a la conservación, la investigación y la educación ambiental en África y el mundo.

A lo largo de su vida, la científica también fue Mensajera de la Paz de la ONU y activista por la protección del medioambiente, instando a la humanidad a reconocer su vínculo con la naturaleza y a actuar frente al cambio climático.

Más de Sociedad

Un hombre de 65 años murió atacado por un enjambre de abejas

Un hombre de 65 años murió atacado por un enjambre de abejas
La víctima realizaba tareas de mantenimiento en el jardín de su casa.

Ciudad celebró el Día Internacional de las Personas Mayores y se sumó a Octubre Rosa

Ciudad celebró el Día Internacional de las Personas Mayores y se sumó a Octubre Rosa
Se llevó adelante una jornada de caminatas, bailes y prevención en salud.