Milei presentó su libro La construcción del milagro: "Se va a terminar la inflación en Argentina"

Lunes, 6 de octubre de 2025

"La victoria no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo", proclamó el presidente.

En un acto que combinó política, rock y épica libertaria, el presidente Javier Milei presentó este lunes por la noche su nuevo libro, "La construcción del milagro", en el Movistar Arena, ante un estadio colmado de militantes y seguidores. El evento, con fuerte tono de campaña, se convirtió en una puesta en escena del liderazgo del mandatario, quien alternó entre guitarras eléctricas, arengas políticas y anuncios de gestión.

Milei subió al escenario como cantante de rock, acompañado por su banda y rodeado de fuegos artificiales. Interpretó clásicos del repertorio argentino, entre ellos "Demoliendo hoteles" de Charly García, "El rock del Gato" de Los Ratones Paranoicos, "No me arrepiento de este amor" de Attaque 77 y "Libre" de Nino Bravo, esta última a modo de karaoke junto al público. "Mientras los chicos allá en la esquina pegan carteles de La Libertad Avanza", improvisó el Presidente al adaptar la letra del tema de Charly, en una clara alusión a su movimiento político.

Luego de un cambio de vestuario el mandatario regresó al escenario vestido de traje para mantener una charla con su vocero, Manuel Adorni, en formato de entrevista. Allí, Milei realizó reflexiones ideológicas, anuncios de gobierno y mensajes políticos dirigidos a su electorado.

Entre los anuncios más destacados, el Presidente aseguró que su administración trabaja en una reforma tributaria estructural "para sacarle la bota opresora del cuello al sector privado". Según anticipó, las medidas se implementarían "a partir del 11 de diciembre", en lo que definió como una nueva etapa de su gestión.

Además, volvió a prometer el fin de la inflación: "No vamos a emitir un solo peso más. La inflación será un problema del pasado para mitad del año que viene", afirmó ante una ovación. También reivindicó la reducción de los índices de pobreza, aunque admitió que el desafío social sigue siendo enorme: "Es un espanto tener 12 millones de pobres, pero es mejor que lo que teníamos antes. Hay 6 millones de argentinos que antes no comían y hoy sí comen".

El discurso también incluyó pasajes de fuerte carga simbólica y política. Milei inició el acto con el sonido del shofar, instrumento ritual judío, reafirmando su vínculo con Israel, país al que volvió a definir como "el bastión de Occidente". Exigió la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas, y advirtió sobre una "ola de antisemitismo" impulsada, según él, por "el socialismo woke y los progres de buenos modales".

En otro tramo, evocó la memoria de Charlie Kirk, activista conservador estadounidense al que describió como "gran seguidor y defensor de la libertad", y sostuvo que fue "asesinado por sus ideas". "Charlie vive en cada uno de nosotros", dijo en tono emotivo.

Milei también se dirigió al kirchnerismo con tono desafiante: "Escuchaste, kirchnerista: pudiste ganar un round, pero todavía no ganaste la batalla y mucho menos la guerra". Más adelante, arengó al público con el canto "Cristina tobillera", en referencia a la condena que la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple en prisión domiciliaria.

A nivel interno, el mandatario aprovechó la ocasión para consolidar su liderazgo dentro del movimiento libertario. Agradeció a su "triángulo de hierro", integrado por Karina Milei, su hermana y secretaria general, y Santiago Caputo, estratega político y líder de la agrupación Las Fuerzas del Cielo, que recibió una ovación del público. "La victoria no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo", proclamó.

Más de Nacionales

Un vehículo despistó, chocó contra un poste y murió una niña de 2 años

Un vehículo despistó, chocó contra un poste y murió una niña de 2 años
La madre de la víctima conducía desde Santa Clara hacia Mar del Plata.

Bullrich presentó la creación del Centro Nacional Antiterrorista

Bullrich presentó la creación del Centro Nacional Antiterrorista
Un nuevo organismo destinado a coordinar y articular las políticas de prevención y respuesta ante amenazas terroristas.

Argentina autoriza la extradición de Federico Andrés Machado a Estados Unido

Argentina autoriza la extradición de Federico Andrés Machado a Estados Unido
La medida se da en el marco de una causa en la que se investigan delitos federales, relacionados con el crimen organizado.