La Ciudad de Mendoza anunció una nueva edición del programa "Mejores Veredas", una política pública destinada a la renovación y reparación de veredas con el acompañamiento técnico y financiero del municipio. La medida, aprobada mediante la Ordenanza 4220, busca fortalecer la accesibilidad, la inclusión y la movilidad segura en los espacios públicos.
El intendente de la Ciudad -según lo establece la nueva normativa- impulsa la continuidad de un programa que en ediciones anteriores benefició a casi un centenar de vecinos, y que apunta a generar una circulación peatonal cómoda, inclusiva y sin barreras arquitectónicas.
"Seguimos transformando la Ciudad con obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos. La accesibilidad es un derecho, y queremos que todos puedan transitar los espacios públicos en condiciones seguras y equitativas", destacaron desde la comuna.
Un plan de veredas para todos
El programa "Mejores Veredas" se aplica conforme a lo dispuesto por el Código Urbano y de Edificación, que establece la responsabilidad de los frentistas en la construcción y conservación de las veredas. En este esquema, los vecinos aportan los materiales necesarios, mientras que la Municipalidad provee la mano de obra sin costo, totalmente bonificada para quienes se adhieran.
De esta manera, la Ciudad ofrece una alternativa accesible para que los frentistas puedan cumplir con la normativa vigente. El programa está dirigido a propietarios que acrediten su inmueble, mantengan sus tasas municipales al día o cuenten con un plan de pago vigente.
En el caso de edificios bajo régimen de propiedad horizontal, los consorcios deberán contar con personería jurídica y situación fiscal regularizada. Además, se condonarán las multas a quienes reparen sus veredas a través de este plan.
Las inscripciones ya están abiertas en la Ventanilla Única del municipio (Secretaría de Gestión Pública), donde se habilitó un formulario de registro. Las solicitudes que se encontraban en trámite bajo la anterior Ordenanza 4115/22 serán reconducidas a esta nueva edición.
El programa estará vigente hasta el 31 de marzo de 2026, con posibilidad de prórroga.
Resultados y continuidad
La iniciativa tuvo su primera edición en agosto de 2022, en el marco del Plan Esfuerzo Compartido, Veredas Verdes y otras estrategias de recuperación urbana. Desde entonces, 95 vecinos fueron beneficiados directamente y se registraron más de 400 solicitudes.
El plan también incluyó trabajos complementarios en puentes peatonales y vehiculares, cunetas, rampas y accesos adaptados, con la incorporación de líneas guía podotáctiles para garantizar la accesibilidad universal, además de mejoras en forestación y adecuación de acequias y cordones.