Lombardi: "Para que Mendoza despegue, necesitamos que a la Argentina le vaya bien"

Miércoles, 8 de octubre de 2025

"La sociedad mendocina es exigente, pero comprende que el programa de gobierno le ha hecho bien a la provincia" declaró Lombardi.

El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza y de la Unión Cívica Radical provincial, Andrés "Peti" Lombardi, analizó en diálogo con MinutoYa los últimos días de campaña antes de las elecciones concurrentes del 26 de octubre. En una entrevista en la que abordó temas de gestión, presupuesto y política, el dirigente destacó la necesidad de coordinar esfuerzos entre provincia y Nación, defendió la reforma del empleo público y apuntó contra el peronismo local.

"Nosotros venimos sosteniendo desde Cambia Mendoza que es importante poner en plebiscito la gestión provincial", afirmó Lombardi. "Y para que a la provincia le vaya bien, a la Nación le tiene que ir bien. Nosotros queremos una Argentina ordenada económicamente, que genere empleo y que realice muchas transformaciones que son coincidentes con lo que venimos haciendo en Mendoza".

Consultado sobre si el mensaje de campaña del oficialismo se despliega en dos planos complementarios (uno provincial, centrado en la gestión, y otro nacional, enfocado en las reformas estructurales), respondió que "hay dos discursos, sí, pero son complementarios. Tienen que ver con las competencias propias de cada nivel de gobierno", explicó.

"Mendoza marca el rumbo"

Durante la entrevista, Lombardi reivindicó el papel de Mendoza como provincia pionera en políticas públicas que luego se replican en otros distritos del país.

"Mendoza fue una de las primeras provincias en avanzar con la reiterancia, la boleta única en papel, fue la primera en incorporar la ficha limpia y también en implementar el Ítem Aula", repasó. "Ahora, con la reforma del estatuto del empleado público seguramente se sumen otras provincias".

El dirigente radical sostuvo que esa capacidad de innovación genera resistencias sindicales.

"Los gremios sabían que detrás de esto muchas provincias van a implementar este tipo de transformaciones. Por eso plantearon tanta conflictividad. Les quita una herramienta de negociación: los pases automáticos a planta permanente", explicó.

En ese sentido, justificó la medida impulsada por el Ejecutivo provincial:

"Para ingresar al Estado, a planta, tiene que hacerse mediante concurso. Las designaciones transitorias tienen los mismos beneficios, pero no la estabilidad. Eso contribuye a la consolidación de las cuentas públicas y evita lo que pasó con Paco Pérez, que dejó cinco mil empleados públicos más".

El presupuesto en tiempos de campaña

Respecto del presupuesto provincial 2026, Lombardi confirmó que el proyecto ingresó a la Legislatura "conforme al mandato constitucional, el 30 de septiembre", y que ya se encuentra en análisis por comisiones.

"Comenzamos con el debate legislativo. Ya participaron el ministro de Hacienda, el equipo de ATM y Jimena Latorre, que presentó el presupuesto del Ministerio de Producción y Energía. El jueves estará Rodolfo Vargas exponiendo sobre el programa de gobierno del ministerio", detalló.

Consultado sobre si sería posible tratar el presupuesto hoy, reconoció que el clima electoral complica los consensos: 

"Es muy complejo conseguir apoyos de la oposición en el marco de la campaña. Se radicalizan posiciones, muchas veces sin sentido, pero es parte del juego electoral", señaló.

"El peronismo es lo mismo que el kirchnerismo"

Consultado sobre la estrategia del peronismo mendocino, que intenta despegarse del kirchnerismo, Lombardi fue categórico:

"No sé qué es mejor, si ser kirchnerista de Anabel Fernández Sagasti y Uceda o ser peronista de Jaque y de Pérez. La verdad es que estamos entre Guatemala y Guatepeor. Es el mismo peronismo de siempre, el kirchnerismo ha fijado las líneas del partido en las últimas dos décadas"

Para el titular de la UCR, la oposición provincial se encuentra "muy debilitada" y sin rumbo claro: "Intentan diferenciarse, pero en definitiva han acompañado el mismo modelo que llevó a la Argentina a la crisis", afirmó.

Andrés Lombardi presidiendo la Cámara de Diputados de Mendoza

"Mendoza está mucho mejor que en 2015"

A menos de tres semanas de las elecciones, Lombardi se mostró confiado en el resultado y en el balance de gestión del oficialismo provincial.

"Estamos muy conformes y muy orgullosos del avance de la gestión. Sabemos que faltan cosas, que todavía hay demandas que requieren esfuerzo permanente, pero Mendoza está mucho mejor que en 2015", aseguró.

Y concluyó:

"La sociedad mendocina es exigente, pero comprende que el programa de gobierno le ha hecho bien a la provincia. Creemos que en esa evaluación podemos estar ganando la elección. No son elecciones fáciles, pero los oficialismos ganan o pierden según su trabajo, no por la campaña sino por la gestión".

Más de Mendoza

Las Heras lanza SIMBA, la nueva app para el cuidado y bienestar de las mascotas

Las Heras lanza SIMBA, la nueva app para el cuidado y bienestar de las mascotas
Ya está disponible para solicitar turnos y acceder a servicios veterinarios gratuitos.

La Paz abre la convocatoria para la Reina Departamental de la Vendimia 2026

La Paz abre la convocatoria para la Reina Departamental de la Vendimia 2026
Desde el Municipio invitan a vivir esta experiencia única y a ser parte de la celebración más importante del departamento.