La UNCuyo cerró los exámenes de ingreso: más de 2.000 aspirantes buscan 930 vacantes

Sábado, 11 de octubre de 2025

Más de 2.200 aspirantes rindieron la última evaluación este sábado. El 21 de octubre se conocerán los resultados y el orden de mérito.

Este sábado se llevó a cabo la última jornada de evaluaciones para ingresar a los colegios secundarios dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Con el examen de Matemática, los más de 2.200 estudiantes que buscan un lugar en alguna de las seis escuelas de la casa de estudios concluyeron el proceso de rendimientos académicos que definirá el ingreso al ciclo lectivo 2026.

La expectativa es alta: hay 930 vacantes disponibles, lo que significa que menos de la mitad de los aspirantes logrará acceder a una de las instituciones universitarias.

Cuándo se publican los resultados

Según informó la UNCuyo, el martes 21 de octubre a las 12 se publicarán en el sitio web de ingreso los promedios finales y el orden de mérito, elaborado a partir de las notas obtenidas en las evaluaciones de Lengua y Matemática.

La lista estará ordenada por número de DNI, sin nombres, y permitirá conocer el puntaje de cada estudiante y su promedio general.

Fechas clave del cronograma

La asignación de vacantes -es decir, la escuela en la que cada aspirante obtuvo su lugar- se dará a conocer en dos etapas:

  • Lunes 27 de octubre, a las 12: publicación para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura de General Alvear.

  • Miércoles 5 de noviembre, a las 12: publicación para el DAD, el Magisterio, el Martín Zapata y el CUC.

Matriculación y documentación

La matriculación será presencial y también se desarrollará en dos momentos:

  • Martes 28 y miércoles 29 de octubre: para el Liceo Agrícola y la Escuela de Agricultura.

  • Del jueves 6 al martes 11 de noviembre: para el DAD, el Magisterio, el Martín Zapata y el CUC.

Para completar la inscripción, las familias deberán presentar la siguiente documentación:

  • Partida de nacimiento actualizada (no mayor a seis meses).

  • Dos fotos tipo carnet.

  • Certificado de estudiante regular de 7º año (presentado previamente en la preinscripción).

  • Original y copia del DNI.

Cada institución podrá solicitar documentación adicional por sus canales oficiales, la cual deberá entregarse completa para confirmar el ingreso al ciclo lectivo 2026.

Más de Mendoza

Mendoza recupera la tercera plaza en Primera División: una postal que no se veía desde 1974

Mendoza recupera la tercera plaza en Primera División: una postal que no se veía desde 1974
Mendoza recupera un lugar de privilegio dentro del fútbol argentino

Mendoza presente en el III Foro Panamericano de Jóvenes Políticos en Perú

Mendoza presente en el III Foro Panamericano de Jóvenes Políticos en Perú
Más de 160 jóvenes de 18 países participaron del encuentro que busca consolidar una red panamericana de líderes comprometidos con la libertad y la democracia.

Más de 10.000 personas vivieron el Festival Mendocino del Lomo: sabor, música y espíritu emprendedor en Godoy Cruz

Más de 10.000 personas vivieron el Festival Mendocino del Lomo: sabor, música y espíritu emprendedor en Godoy Cruz
Durante el fin de semana, vecinos y visitantes de distintos puntos del Gran Mendoza disfrutaron de una amplia variedad de propuestas culinarias