El gobierno celebró la liberación de tres compatriotas secuestrados en Gaza tras más de 700 días de cautiverio

Lunes, 13 de octubre de 2025

El comunicado subraya que la República Argentina celebra el acuerdo alcanzado entre las partes para pacificar la Franja de Gaza.

El Gobierno argentino expresó su satisfacción por la liberación de los 20 rehenes que permanecían en cautiverio en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, entre ellos tres ciudadanos argentinos: Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, quienes pasaron más de 700 días prisioneros.

A través de un comunicado oficial difundido este lunes, la Oficina del Presidente Javier Milei celebró el acontecimiento y destacó la labor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como "artífice de este hito en el camino hacia la paz en Medio Oriente".

El texto detalla que David Cunio había sido secuestrado junto a su esposa, Sharon Aloni Cunio, y sus hijas mellizas de tres años, Yuli y Emma, en el kibutz Nir Oz. Las tres fueron liberadas en noviembre del año pasado. Por su parte, Ariel Cunio fue capturado junto a su pareja, Arbel Yehud, quien recuperó la libertad en febrero de 2025, mientras que Eitan Horn fue secuestrado junto a su hermano Iair, también liberado a comienzos de este año.

En el mensaje, el presidente Milei rindió homenaje a la valentía y resiliencia de los rehenes, destacando que "lograron sobrevivir a un cautiverio inhumano y prolongado". Además, señaló que durante esos dos años "fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas, pero resistieron con entereza, convirtiéndose en símbolo de esperanza y fe en la vida".

Finalmente, el comunicado subraya que la República Argentina celebra el acuerdo alcanzado entre las partes para pacificar la Franja de Gaza, y llama a mantener un "compromiso renovado con la defensa de la paz y la memoria de quienes sufrieron el horror del terrorismo".

Más de Politica

Néstor Majul: "Hay sectores a los que les molesta estar fuera del poder y buscan generar conflicto"

Néstor Majul: "Hay sectores a los que les molesta estar fuera del poder y buscan generar conflicto"
El secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad habló en San Rafael sobre las manifestaciones políticas y destacó que Mendoza "siempre ha dado el ejemplo" en materia de convivencia democrática.

Murió el legislador porteño de la UCR Gustavo Mola, a los 60 años

Murió el legislador porteño de la UCR Gustavo Mola, a los 60 años
Su fallecimiento generó profundo pesar en el ámbito político.

Elecciones en el SUTE: la lista de Correa se impuso a una oposición fragmentada

Elecciones en el SUTE: la lista de Correa se impuso a una oposición fragmentada
La fórmula ganadora obtuvo 6.030 votos, casi la mitad de los sufragios válidos, lo que equivale al 27,7 % del total de afiliados.