Mendoza superó los $12.500 millones en ingresos durante el fin de semana largo de octubre

Lunes, 13 de octubre de 2025

De acuerdo con el relevamiento oficial, el gasto promedio por persona alcanzó los $89.000 diarios, con estadías de 2,5 noches.

Pese a haber sido incorporado al calendario nacional con escasa antelación, el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre dejó un saldo altamente positivo para Mendoza, tanto en ocupación turística como en impacto económico. Según datos del Observatorio Turístico del Ente Mendoza Turismo (Emetur), la provincia registró una ocupación promedio del 68%, con la llegada de unos 55 mil visitantes que generaron un movimiento económico superior a los $12.516 millones.

El feriado, que conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, no estaba previsto originalmente porque el 12 de octubre caía domingo. Sin embargo, a pedido del Consejo Federal de Turismo, el Gobierno Nacional resolvió sumar un día no laborable con fines turísticos, lo que impulsó la actividad en todo el país y benefició especialmente a Mendoza.

Turismo en crecimiento, incluso con planificación espontánea

De acuerdo con el relevamiento oficial, el gasto promedio por persona alcanzó los $89.000 diarios, con estadías de 2,5 noches. Estas cifras evidencian la vitalidad del turismo mendocino como motor económico.
"Estos datos reflejan cómo el turismo, en un feriado prolongado, se convierte en un motor clave para la generación de recursos y el desarrollo económico de las distintas regiones de la provincia", destacaron desde el Observatorio.

La presidenta del Emetur, Gabriela Testa, valoró los resultados obtenidos pese a la escasa anticipación con que se confirmó el feriado.

"Si pensamos que hace poco más de un mes se confirmó este fin de semana largo, y teniendo en cuenta el contexto macroeconómico, podemos decir que fue un muy buen resultado. Mendoza volvió a demostrar su fortaleza turística, con buenos niveles de ocupación y una amplia diversidad de visitantes nacionales e internacionales", sostuvo.

Testa agregó que el perfil del viajero actual es más espontáneo y flexible:

"El turista hoy decide según su tiempo, recursos y las condiciones climáticas. Cuando todo acompaña, viaja. Este fin de semana se vio mucho movimiento de argentinos, pero también de extranjeros, sobre todo chilenos y brasileños, ya que el 12 de octubre también es feriado en Brasil."

Mendoza entre los destinos más buscados del país

Plataformas como Despegar y Almundo ratificaron la posición de Mendoza entre los principales destinos elegidos por los viajeros. Según datos de Despegar, la provincia fue el tercer destino más consultado del país, con un aumento del 162% en las búsquedas, detrás de Córdoba (194%) y Salta (165%). Almundo, en tanto, la ubicó entre los cinco lugares más elegidos, junto a Bariloche, Iguazú, Salta y Córdoba.

Con estos indicadores, Mendoza consolida su liderazgo nacional gracias a su combinación de paisajes naturales, enogastronomía, infraestructura turística y calidad de servicios, un equilibrio que sigue atrayendo tanto a visitantes argentinos como extranjeros.

Actividades y propuestas en toda la provincia

El fin de semana largo coincidió con una nutrida agenda cultural y recreativa en todos los departamentos. Entre los eventos destacados se desarrolló el ciclo "Las Casas Abiertas", impulsado por el Emetur, que permitió recorrer más de 30 espacios culturales y patrimoniales con actividades que combinaron arquitectura, arte y hospitalidad.

En Godoy Cruz, el Festival Nacional del Lomo volvió a llenar el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona, mientras que en Guaymallén la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza reunió a miles de personas en el tradicional Boulevard Dorrego, con gastronomía internacional, música y danzas típicas.

El Sur provincial también tuvo su gran atractivo con el Show Aéreo Alvear 2025, que desplegó acrobacias, destrezas y exhibiciones con la cordillera como fondo. Y en el ámbito deportivo, el Encuentro Internacional de Rugby Infantil Máximo Navesi reunió a más de 1.000 niños y niñas de Argentina, Chile y Uruguay.

Beneficios y promociones

A las actividades se sumaron los beneficios turísticos vigentes: las campañas "Manso Menú" y "Mansa Bodega", que ofrecen opciones gastronómicas y enoturísticas a precios accesibles, junto con las promociones del portal Elegí Argentina, que incluyen descuentos en alojamiento, agencias, transporte y gastronomía mediante bancos y tarjetas asociadas.

Con un balance ampliamente favorable, Mendoza cerró el fin de semana largo con cifras récord y reafirmó su posición como uno de los destinos preferidos del turismo nacional. La combinación de propuestas culturales, festivales, gastronomía y naturaleza continúa fortaleciendo el atractivo provincial y consolidando la reactivación del sector.

Etiquetas: Mendoza, turismo, EMETUR
Más de Mendoza

El gobernador Cornejo pateó penales en las finales provinciales de Deporte Escolar

El gobernador Cornejo pateó penales en las finales provinciales de Deporte Escolar
El gobernador Alfredo Cornejo participó este jueves en las finales provinciales del Programa de Deporte Escolar, desarrolladas en el Club UNCuyo

Rus presentó el Presupuesto 2026 de Seguridad y Justicia ante la Legislatura de Mendoza

Rus presentó el Presupuesto 2026 de Seguridad y Justicia ante la Legislatura de Mendoza
La ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus, detalló ante las comisiones de Hacienda los siete ejes de gestión que marcarán la política del próximo ejercicio

Protesta de judiciales complica el tránsito en el Nudo Vial

Protesta de judiciales complica el tránsito en el Nudo Vial
Desde el gremio judicial denunciaron una marcada desigualdad salarial dentro del Poder Judicial.