El presidente Javier Milei participó este lunes en Washington D.C. del homenaje póstumo al activista libertario Charlie Kirk, quien fue asesinado el pasado 10 de septiembre por un francotirador en Estados Unidos. Durante la ceremonia, el mandatario argentino recibió un nuevo respaldo del expresidente Donald Trump, con quien había mantenido horas antes una reunión bilateral en la Casa Blanca.
El acto se desarrolló en el Centro Ronald Reagan y reunió a referentes del movimiento conservador norteamericano, dirigentes republicanos y figuras del universo libertario internacional. Kirk, fundador de la organización Turning Point USA, fue una figura influyente en el activismo juvenil de derecha en Estados Unidos y uno de los principales difusores de la corriente libertaria en redes sociales.
Trump encabezó el homenaje y entregó de manera simbólica la Medalla de la Libertad a la familia del activista, destacando su "defensa de los valores fundacionales de la libertad y la propiedad privada". En su discurso, el expresidente hizo una referencia directa a Milei, que fue recibido con aplausos por el auditorio:
"El presidente de Argentina quería estar aquí. Se volvió un rockstar y ha tenido logros increíbles", afirmó Trump.
Luego agregó:
"Es una persona MAGA, pero hará a la Argentina grande de nuevo. Es lo que está haciendo".
Las palabras fueron interpretadas como un nuevo gesto político hacia el gobierno argentino, en un contexto de acercamiento ideológico entre ambos líderes. En su paso por Washington, Milei también mantuvo reuniones con funcionarios del Departamento del Tesoro y con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), además de participar de encuentros con empresarios tecnológicos y energéticos.
Fuentes de la Casa Rosada destacaron que el viaje tuvo un fuerte componente simbólico: "El Presidente quiso rendir homenaje a un referente del pensamiento libertario asesinado por defender sus ideas", señalaron desde el entorno presidencial.
Milei, quien ya había expresado su pesar por la muerte de Kirk en redes sociales, calificó al activista como "un luchador incansable por la libertad individual".
El vínculo entre ambos países atraviesa un momento de afinidad política inusual. Trump, que busca volver a la presidencia en las elecciones de noviembre, ha elogiado en reiteradas ocasiones la política económica de Milei, especialmente su programa de ajuste fiscal y su enfrentamiento con lo que ambos denominan "la casta política".