Protesta de judiciales complica el tránsito en el Nudo Vial

Jueves, 16 de octubre de 2025

Desde el gremio judicial denunciaron una marcada desigualdad salarial dentro del Poder Judicial.

Una protesta de empleados judiciales provocó este jueves importantes demoras y cortes de tránsito en el Nudo Vial, uno de los principales accesos a la Ciudad de Mendoza. La manifestación, encabezada por la Asociación Gremial de Empleados y Funcionarios del Poder Judicial, se realizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a los recientes aumentos otorgados a funcionarios y magistrados.

La concentración comenzó cerca de las 10:30, y pasadas las 12:00 los manifestantes realizaron un corte total sobre el viaducto, impidiendo la circulación de vehículos por varios minutos. La Policía de Mendoza debió intervenir para desviar el tránsito hacia calles alternativas, lo que generó congestión y demoras en el ingreso a la capital provincial.

Desde el gremio judicial denunciaron una marcada desigualdad salarial dentro del Poder Judicial. "Mientras el gobernador Alfredo Cornejo se otorga aumentos millonarios y los ministros de la Suprema Corte engrosan sus sueldos, el resto de los trabajadores judiciales cobra salarios de indigencia", expresaron en un comunicado.

Durante la protesta, algunos manifestantes intentaron colocar un cartel sobre el puente del Nudo Vial, lo que motivó la intervención de personal policial para evitar incidentes.

Las autoridades recomendaron a los conductores evitar la zona y optar por vías alternativas hasta que se normalice el tránsito.

Más de Mendoza

Con dos bajas importantes, Godoy Cruz se mide con Lanús

Con dos bajas importantes, Godoy Cruz se mide con Lanús
El encuentro, que se disputará este viernes a las 21.15 en La Fortaleza del Sur del Gran Buenos Aires.

Cornejo: "Todo lo que sirva a la estabilidad macro es bienvenido pero tenemos que hacer nuestro trabajo"

Cornejo: "Todo lo que sirva a la estabilidad macro es bienvenido pero tenemos que hacer nuestro trabajo"
"La demanda que tenemos todos, o la mayoría de la población, es que necesitamos crecer, que la economía crezca, que genere empleo, que aumenten los salarios, que no tengamos inflación"