En el Portal Alameda se desarrolló una clase pública para emprendedores textiles, que tuvo la participación de más de cien personas. El evento forma parte del ciclo de capacitaciones que lleva adelante el municipio en ese espacio y que en esta oportunidad tuvo la colaboración del Grupo Crisa, con sus marcas La Tijera y el Club de la Moda.
Ulpiano Suarez estuvo presente en la capacitación, junto a la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Yamila Meljim; y al coordinador de Economía Social, Facundo Cabrera. También estuvo presente en representación de Grupo Crisa, Adolfo Trípodi.
"Y ese objetivo común es simple. Es que mejore la situación de cada emprendedor, y quien no se ha animado a emprender, que lo haga. En definitiva eso es hablar del progreso individual, del progreso de cada uno de ustedes para su familia. Y cuando eso se logra, cuando vamos sumando y logrando progresos individuales, es cuando se logra el progreso colectivo, cuando una sociedad progresa como tal", finalizó el intendente.
La capacitación tocó la temática de las telas y sus técnicas, como la sublimación y el DTF. Se habló de calidad, terminación y resistencia al lavado. Costos y escalabilidad, cuándo conviene tercerizar y cuándo hacerlo en casa; y también los equipos e insumos básicos para cada técnica.
Luego se explicó qué telas funcionan mejor para sublimar, como por ejemplo set de poliéster, deportivos, telas deportivas técnicas, tropical, túsor, microfibra, etc; y qué telas se recomiendan para DTF (algodón, frisa, gabardina, etc.).
La clase finalizó con el apartado práctico. Se estamparon en vivo varias prendas y posteriormente se comparó visualmente de resultados entre sublimado y DTF.
Después llegaron los sorteos, con premios para todos los gustos y con una máquina de coser de última generación como el más destacado.