El Servicio Meteorológico provincial anticipó para este domingo 19 de octubre una jornada con temperaturas cálidas, viento norte y presencia de zonda en zonas cordilleranas, condiciones típicas de la primavera mendocina.
Según el reporte meteorológico oficial, el viento comenzará a sentirse desde la madrugada en la franja Este, con circulación leve desde el norte, y se intensificará a partir de media mañana. Las ráfagas afectarán especialmente al Gran Mendoza, el Valle de Uco, la zona Sur y el Norte provincial, extendiéndose hasta la medianoche.
En los departamentos de La Paz y General Alvear, se esperan velocidades de entre 45 y 50 kilómetros por hora desde el mediodía, por lo que se recomienda precaución en rutas y zonas rurales, especialmente durante las horas de mayor intensidad del viento.
Además, se prevé la aparición de viento Zonda débil entre las 13:00 y las 20:00 horas en precordillera y Malargüe, lo que podría generar un aumento momentáneo de la temperatura y baja humedad relativa en esas regiones.
En cuanto al estado del cielo, el informe indica que el día se presentará seminublado en el Sur provincial, principalmente en el Valle de Uco y el Este de La Paz, aunque irá despejando progresivamente desde el mediodía, hasta quedar totalmente despejado en el llano entre las 13:00 y las 14:00 horas.
Durante la noche, podría darse convección débil -actividad inestable- entre las 21:00 y las 00:00 horas en el Sur de San Rafael y General Alvear, aunque sin pronóstico de lluvias significativas.
En Alta Montaña, el panorama será de nubosidad variable hasta las 15:00 horas, con posterior mejoramiento y cielo despejado, condiciones favorables para el tránsito por los pasos internacionales.
Las temperaturas máximas promedio alcanzarán los 29 °C en el llano, mientras que las mínimas oscilarán entre 8 °C en el Valle de Uco y Malargüe, y 14 °C en el Sur y el Norte-Este provincial.
El pronóstico sugiere, en síntesis, un domingo cálido, ventoso y mayormente soleado, ideal para actividades al aire libre, aunque con precaución por las ráfagas y el zonda débil en zonas precordilleranas.