Hallaron muerto en Alemania al científico argentino Alejandro Fracaroli

Domingo, 19 de octubre de 2025

La investigación judicial en Alemania continúa en curso, mientras la familia del científico espera que su cuerpo sea repatriado en los próximos días.

El investigador cordobés Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, fue hallado muerto este domingo en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, Alemania, tras seis días de intensa búsqueda. Las autoridades locales confirmaron el hallazgo del cuerpo en un arroyo del área forestal, donde el científico había sido visto por última vez el lunes pasado. Las primeras pericias apuntan a un posible accidente, aunque la investigación continúa abierta.

Fracaroli, docente e investigador del CONICET y de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se encontraba en Alemania realizando una estadía académica en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), una de las instituciones científicas más prestigiosas de Europa.

Según informó la agencia EFE, el cuerpo fue encontrado cerca de las 12.15 (hora local) dentro del arroyo que atraviesa la zona de Karlsruhe-Rintheim, a pocos metros del lugar donde las cámaras de seguridad lo habían registrado por última vez. La policía alemana no descartó que Fracaroli pudiera haber resbalado y caído al agua, provocando su ahogamiento, aunque aclaró que otras hipótesis se mantienen abiertas hasta contar con los resultados de la autopsia.

La desaparición del científico había generado una amplia movilización internacional. El CONICET, la UNC y colegas del investigador difundieron su búsqueda en redes sociales y medios de comunicación, mientras la embajada argentina en Berlín colaboraba con las autoridades alemanas en el operativo. Su pareja, Gabriela Furtan, había alertado sobre la falta de contacto luego de una videollamada realizada ese mismo lunes, sin advertir en ese momento ningún signo de alarma.

Una trayectoria científica destacada

Fracaroli era reconocido por su labor en química reticular y nanotecnología, campos vinculados al desarrollo de materiales sustentables para el cuidado ambiental. Su trabajo lo llevó a colaborar con equipos internacionales y a consolidarse como una de las figuras más prometedoras de la ciencia argentina.

En los últimos años integró el grupo de investigación del profesor Omar Yaghi, reciente Premio Nobel de Química 2025, con quien mantenía una estrecha colaboración académica. Tenía previsto regresar a la Argentina en diciembre, tras concluir su proyecto en el KIT.

Desde el CONICET expresaron su "profundo dolor por la pérdida de un investigador brillante y comprometido", destacando su "vocación por la ciencia con sentido social y ambiental". En Córdoba, la comunidad universitaria también manifestó su pesar y recordó a Fracaroli como un "docente apasionado y un referente humano excepcional".

La investigación judicial en Alemania continúa en curso, mientras la familia del científico espera que su cuerpo sea repatriado en los próximos días.

Etiquetas: CONICET, ciencia, Alemania
Más de Nacionales

Fuerte crítica de Sturzenegger a Sadaic por el cobro de música en fiestas privadas

Fuerte crítica de Sturzenegger a Sadaic por el cobro de música en fiestas privadas
El funcionario sostuvo que la entidad está buscando "recuperar su privilegio de cobrarle por sus fiestas privadas a decenas de miles de familias"

Netanyahu ordenó una ofensiva aérea luego de un ataque de Hamás en el sur de Gaza

Netanyahu ordenó una ofensiva aérea luego de un ataque de Hamás en el sur de Gaza
La ruptura se produjo tras un ataque de la organización islamista contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur de la Franja de Gaza

Bolivia define su futuro político: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentan en un ballotage clave

Bolivia define su futuro político: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga se enfrentan en un ballotage clave
La contienda no solo definirá quién gobernará los próximos cinco años, sino también el rumbo político, económico y diplomático de la nación.