Un sismo de magnitud 4.9 se registró este martes a las 11:08:35 (hora argentina) en la zona cordillerana de Chile, y fue percibido levemente en distintos puntos de Mendoza, especialmente en áreas del norte y del Valle de Uco.
De acuerdo con los datos preliminares del Centro Sismológico Nacional de Chile, el movimiento tuvo su epicentro a 86 kilómetros al noreste de la ciudad de Los Andes, en la región central del país vecino. La profundidad del evento fue de 155 kilómetros, lo que explica su carácter moderado y la amplia zona en la que se sintió.
Repercusión en Mendoza
En el lado argentino, el temblor fue sentido de forma suave por algunos vecinos del Gran Mendoza, Luján de Cuyo y zonas altas del Valle de Uco. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) indicó que no se registraron daños ni incidentes vinculados al evento.
La profundidad y la distancia del epicentro hicieron que el movimiento fuera percibido como un leve sacudón, sin impacto estructural.
Actividad sísmica frecuente
Tanto Chile como Mendoza se encuentran en una zona de alta actividad sísmica, producto del contacto entre las placas de Nazca y Sudamericana. Eventos de este tipo son habituales, aunque no siempre perceptibles.
Las autoridades recomiendan mantener precaución y medidas básicas de prevención sísmica, especialmente en viviendas y edificios con estructuras antiguas.