Bullrich firmó dos acuerdos históricos con el FBI para fortalecer la investigación criminal

Martes, 21 de octubre de 2025

Estas iniciativas se suman al propósito de creación del DFI y a la reconversión de la PFA.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este martes la firma de dos acuerdos históricos con el FBI, que consolidan la cooperación internacional, la profesionalización de los investigadores y el fortalecimiento de las capacidades en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

El primer acuerdo, suscripto por el Ministerio de Seguridad, la SIDE y el FBI, se enmarca en el trabajo conjunto con el Centro Nacional Antiterrorista (CNA). Su objetivo es profundizar el intercambio de información, brindar asistencia técnica y fortalecer la cooperación directa entre el CNA y el FBI, con especial énfasis en la identificación de grupos terroristas, su financiamiento, la detección de organizaciones criminales y el combate al lavado de activos.

El segundo, firmado entre el Ministerio de Seguridad y el FBI, se centra en el apoyo a la reforma de la Policía Federal Argentina (PFA) y en consolidar el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Gracias a este convenio se avanzará en la capacitación, formación, asistencia técnica y desarrollo de tecnologías aplicadas a la investigación criminal, en el marco de la transformación de la PFA en una fuerza de élite especializada en investigaciones.

"La prevención y la investigación profesional son pilares para enfrentar las amenazas del crimen y el terrorismo", destacó la ministra Bullrich al respecto. "Invertir en capacidades y tecnología es invertir en la seguridad de todos los argentinos", agregó.

Estas iniciativas se suman al propósito de creación del DFI y a la reconversión de la PFA, y forman parte del proceso de modernización integral de las fuerzas federales, consolidando así una fuerza de élite orientada principalmente a la investigación criminal.

Además, se inscriben en la nueva doctrina de seguridad moderna impulsada por el Gobierno nacional, que prioriza la prevención, la profesionalización y la incorporación de tecnología aplicada en la lucha contra el delito y el terrorismo. El fortalecimiento de las capacidades operativas y la dotación de herramientas de última generación a las fuerzas federales constituyen una inversión estratégica en la seguridad y el bienestar de todos los argentinos.

De este modo, el Ministerio de Seguridad continúa reafirmando su compromiso con una seguridad eficaz, profesional y cercana a la ciudadanía, bajo la convicción de que solo con fuerzas especializadas, entrenadas y equipadas es posible garantizar el orden y la paz social.

Más de Nacionales

Gerardo Werthein presentó su renuncia como Canciller

Gerardo Werthein presentó su renuncia como Canciller
El canciller decidió adelantar su salida, prevista para después de las elecciones.

Eduardo Vázquez, responsable del femicidio de Wanda Taddei, podría recibir autorización para salidas transitorias

Eduardo Vázquez, responsable del femicidio de Wanda Taddei, podría recibir autorización para salidas transitorias
El exbaterista de Callejeros obtuvo la autorización para comenzar el período de prueba previo a un posible régimen de salidas transitorias del penal.