La provincia de Mendoza se prepara para dar inicio a su calendario vendimial con la 12ª edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que se realizará el 1 de noviembre en la Bodega Iaccarini de San Rafael, con la participación de 20 bodegas locales, gastronomía regional de cuatro pasos, música en vivo y el espectáculo central a cargo del dúo Baglietto-Vitale.
El evento, que marca el comienzo del ciclo de la vendimia provincial, fue presentado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) y la Subsecretaría de Cultura.
"La verdad, para destacar, es esta décima segunda edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid que se realiza en San Rafael el primero de noviembre, a partir de las dieciocho horas, en la Bodega Lacarini. Nos acompañan, como todos los años, veinte bodegas que trabajan todo el año en enoturismo", expresó Alejandro Flores, representante de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
El dirigente destacó que la celebración "incluye gastronomía local de cuatro pasos, dos DJ y un show imperdible de Vitale y Baglietto". Y agregó que "esta fiesta resalta la importancia de ser el inicio del calendario vendimial a nivel provincial".
Flores recordó que el evento tiene su raíz en una tradición europea:
"La Fiesta de la Flor de la Vid, como bien se dijo, es una fiesta que ya se realiza en Burdeos, Francia, históricamente, y que da inicio al calendario vendimial en Europa. Nosotros, desde San Rafael, comenzamos hace doce años a traccionar con la idea, y gracias al trabajo con Cultura, Turismo y un proyecto de ley presentado por nuestra Cámara, se logró que fuera el acto que abre el calendario vendimial provincial."
El inicio de los 90 años de la Vendimia
La Fiesta de la Flor de la Vid no sólo simboliza el despertar de los viñedos mendocinos, sino que este año tiene un condimento especial: marca el inicio de las celebraciones por los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, señaló que esta edición "abre el fuego de la fiesta nacional".
"Estamos anunciando justamente con esta propuesta el calendario vendimia. Se abre el calendario, se abre un poco el fuego de la fiesta nacional de la vendimia, que cumple 90 años. Es la fiesta más importante y más antigua de la Argentina", indicó.
Una fiesta que federaliza la Vendimia
Por su parte, la presidenta del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), Gabriela Testa, subrayó la importancia simbólica de la celebración:
"Esta fiesta se celebra en este momento porque la planta de la vid está en plena floración, y de esa floración dependerá el momento de nuestra cosecha. Por eso, la Fiesta de la Flor de la Vid viene a inaugurar el calendario vendimial 2026."
Testa recordó que la iniciativa nació en San Rafael hace doce años a instancias de la Cámara de Comercio local, fue declarada Fiesta Provincial en 2019 y, desde 2021, forma parte del calendario oficial de la Vendimia.
"La fiesta permite que San Rafael se sume también como locación vendimial, dándole un sentido de federalización a esta tradición que tanto nos identifica a los mendocinos. No todos los actos deben concentrarse en el Gran Mendoza: esta fiesta demuestra que el vino, la cultura y el turismo florecen también en el sur provincial", afirmó.
La funcionaria destacó que el evento "incluye gastronomía, degustaciones y espectáculos", y las entradas se podrán adquirir en la Cámara de Turismo de San Rafael.