Alfredo Cornejo: "la Argentina necesita estabilidad para crecer"

Domingo, 26 de octubre de 2025

En el marco de las elecciones legislativas 2025.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, aseguró que las elecciones provinciales de este domingo se desarrollan con normalidad y destacó la importancia de la participación ciudadana. Señaló que, aunque en los comicios de medio término la concurrencia suele ser menor que en elecciones ejecutivas, en esta ocasión se espera una asistencia superior a la registrada en los comicios adelantados de este año.

Consultado sobre la eliminación de las PASO, Cornejo indicó que, si bien existe una tendencia general a la baja en la participación electoral, Mendoza mostrará una concurrencia mayor que en elecciones legislativas provinciales previas.

El mandatario también se refirió a las expectativas nacionales: indicó que "el temor de las elecciones de medio término es que actúan como un plebiscito y a veces afectan la economía", y agregó que "ese ha sido el temor durante todo este tiempo". Expresó su esperanza de que, "después de esta elección se despejen los temores, la economía empiece a crecer, el Gobierno nacional avance con la segunda etapa de las reformas y se empiecen a ver beneficios concretos como la baja sostenida de la inflación, la mejora de los salarios y la recuperación del crédito".  


En cuanto a las reformas estructurales, adelantó que el 14 de diciembre el Consejo de Mayo presentará un informe sobre aspectos fiscales, impositivos y laborales, señalando los temas con consenso y aquellos que aún generan divergencias. Cornejo remarcó que los gobernadores tendrán un papel central, dado que el Congreso necesitará acuerdos para avanzar en las transformaciones necesarias para el país.

El gobernador sostuvo que Argentina atraviesa un cambio de modelo económico que, aunque doloroso en sus primeras etapas, es necesario. Destacó que un respaldo al Gobierno nacional en las urnas podría contribuir a estabilizar la macroeconomía y que el éxito en la baja de la inflación debe complementarse con la recuperación del crédito, el aumento de salarios y la inversión. Entre 10 y 12 gobernadores tendrán un rol clave en la aprobación de estas reformas estructurales.

Al referirse a su legado político, afirmó que "ya está satisfecho con haber sido electo por segunda vez" y que su mayor aspiración hacia 2027 "es que haya continuidad del programa de gobierno". Destacó que "Mendoza ha mejorado en todos los aspectos de su competencia provincial", y explicó que "lo que falta mejorar depende de la macroeconomía nacional, por eso la expectativa está puesta en que el Gobierno nacional acierte con las reformas económicas".

En materia de política nacional, enfatizó que los gobernadores jugarán un papel importante porque el Gobierno no contará con mayoría en el Congreso y que buscará influir para que el país crezca, ya que una buena administración provincial no alcanza si la macroeconomía no se estabiliza. Sobre la reorganización del gabinete nacional, sostuvo que lo clave es la apertura a consensos para acompañar el crecimiento económico, algo que, según dijo, también es intención del presidente Javier Milei.

Finalmente, sobre el caso de dos manifestantes detenidos durante una protesta, Cornejo afirmó que se trata de personas que buscan conflictos reiteradamente, criticó que no se destaque a los policías heridos y sostuvo que en Mendoza es posible manifestarse, pero no cortar calles ni agredir a la fuerza de seguridad. Celebró la intervención de la Justicia frente a estos hechos de violencia. 

Más de Titulares

¿Cuántos mendocinos habían votado hasta medio día?

¿Cuántos mendocinos habían votado hasta medio día?
La junta electoral nacional aseguró que los porcentajes son similares a la elección pasada.

El Banco Mundial y el BID inyectarán más de US$ 8.000 millones en Argentina

El Banco Mundial y el BID inyectarán más de US$ 8.000 millones en Argentina
Los fondos, que se canalizarán a través de diversos mecanismos multilaterales, apuntan a fortalecer el crecimiento en minería, energía, turismo y pymes

¿DÓNDE Y CÓMO VOTO ESTE DOMINGO?

¿DÓNDE Y CÓMO VOTO ESTE DOMINGO?
Consulta el padrón y el paso a paso de cómo votar.