Cornejo reunió a gobernadores y ministros en una jornada estratégica

Viernes, 14 de noviembre de 2025

El gobernador Alfredo Cornejo encabezó una intensa jornada de reuniones que abordaron temas de alto impacto para la provincia y la región

Mendoza se convirtió este viernes en un punto de encuentro estratégico para la agenda productiva y de modernización del país, con la presencia simultánea de gobernadores de provincias mineras y dos ministros nacionales. El gobernador Alfredo Cornejo encabezó una intensa jornada de reuniones que abordaron temas de alto impacto para la provincia y la región: minería, infraestructura crítica, financiamiento internacional, apertura de mercados y procesos de desregulación.

Mesa del Cobre: infraestructura, exportaciones y reglas comunes

Durante la mañana, la Ciudad de Mendoza fue sede de la Mesa del Cobre, en el marco del Finance Day & TSX Roadshow de la 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit 2025. Allí, Cornejo compartió panel con los gobernadores de San Juan, Catamarca y Jujuy, consolidando un espacio de coordinación política entre las principales provincias productoras o potencialmente productoras de minerales críticos.

En el encuentro se analizaron necesidades de infraestructura clave para el desarrollo minero, especialmente rutas, energía y logística transfronteriza. También se debatieron los desafíos para fortalecer las exportaciones, atraer inversiones internacionales y establecer criterios comunes que den previsibilidad al desarrollo del cobre en el país.

Según coincidieron los mandatarios, el cobre es uno de los minerales con mayor demanda futura por la transición energética global, lo que obliga a afinar estrategias regionales y marcos regulatorios estables.

FonPlata financiará obras de agua por USD 75 millones

Hacia el mediodía, Cornejo recibió al ministro del Interior, Diego Santilli, quien anunció la autorización de un préstamo de 75 millones de dólares del FonPlata, destinado a obras de agua potable que ejecutará Aysam en distintos puntos de la provincia.

En conferencia de prensa, Santilli y Cornejo destacaron que el financiamiento permitirá modernizar infraestructura esencial, mejorar la provisión del servicio y acompañar el crecimiento poblacional de áreas críticas.

El diálogo también incluyó un repaso por las reformas estructurales que impulsa la Nación, el debate en torno al nuevo esquema fiscal, la modernización laboral y medidas orientadas a reforzar la competitividad de las economías regionales.

Reunión con Sturzenegger: desregulación y marco productivo

La agenda continuó con la visita del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien mantuvo encuentros con sectores económicos y productivos.

Cornejo y el funcionario revisaron propuestas vinculadas al proceso de simplificación normativa, entre ellas aspectos específicos de la actividad vitivinícola, que enfrenta un contexto de sobrestock y necesita herramientas para mejorar su competitividad.

También analizaron eventuales ajustes regulatorios dentro del plan general de modernización económica que impulsa el Gobierno nacional.

Obras viales y conectividad internacional

En distintas reuniones del día, Cornejo volvió a poner sobre la mesa la situación de las obras viales nacionales. Señaló que la Ruta 40 hacia San Juan permanece detenida, pese a contar con licitación y contratistas adjudicados, y que su reactivación es clave para la integración regional.

Respecto del corredor internacional de la Ruta 7, destacó la reciente finalización de la variante Palmira, aunque insistió en la urgencia de avanzar con el tramo hacia Chile para mejorar el tránsito de cargas y potenciar la competitividad exportadora.

Apertura de mercados y sectores productivos

Cornejo también abordó con los funcionarios nacionales la necesidad de avanzar en acuerdos comerciales, reducción de barreras y nuevas oportunidades para sectores exportadores. El mandatario subrayó la importancia de una mayor apertura comercial, en particular para la industria vitivinícola, que atraviesa un escenario de fuerte sobrestock y precios deprimidos.


Más de Mendoza

Ficcionario despide el año con una muestra de narración oral en Mendoza

Ficcionario despide el año con una muestra de narración oral en Mendoza
En esta edición, los y las integrantes del taller despedirán el año con una muestra de ficciones narradas en vivo, poniendo en juego la voz, el ritmo y la presencia escénica como extensiones naturales de la escritura.

Ulpiano Suarez encabezó el 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina

Ulpiano Suarez encabezó el 4° Encuentro de Intendentes de la Coalición de Ciudades por la IA en Argentina
El evento se desarrolló este viernes en el Museo Municipal de Arte Moderno y reunió a autoridades de diez ciudades del país

Ulpiano Suarez cerró la segunda ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática en Ciudad

Ulpiano Suarez cerró la segunda ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática en Ciudad
El intendente entregó los reconocimientos a los seleccionados.