Este sábado 15 de noviembre, a las 18.30, el espacio cultural Tribu Café (Martín Zapata 445, Ciudad de Mendoza) será sede de un encuentro que celebra la palabra dicha: la presentación del segundo nivel de "Ficcionario", el taller de narrativa creado y coordinado por la profesora y escritora Natalia Flores. En esta edición, los y las integrantes del taller despedirán el año con una muestra de ficciones narradas en vivo, poniendo en juego la voz, el ritmo y la presencia escénica como extensiones naturales de la escritura.
Ficcionario, que desde 2018 se sostiene como un espacio de formación literaria con identidad propia en Mendoza, llega a este cierre de ciclo con un grupo consolidado: Vanina Perdicaro, María Amancheke, María Laura Ross, Carolina Lopez Giuliani, Eugenia Sicilia, Ismael Ana y Javier Figueroa. Todos compartirán textos producidos a lo largo de cuatro meses de trabajo, en un proceso que combinó lectura, análisis, escritura y experimentación sonora.
Un taller que creció entre bibliotecas, bares y pantallas
En diálogo con MinutoYa, Natalia Flores, explicó cómo nació y evolucionó el proyecto: "Ficcionario es un taller de narrativa nacido en 2018 en una búsqueda personal por un espacio de formación que tuviera la seriedad de la indagación en bibliografía, ensayos y teoría literaria, para luego avanzar hacia la escritura creativa y el análisis de textos que aportaran claves para nuevas producciones", señaló.
La autora destacó el carácter transformador de los últimos siete años: "Ha sido un desafío de mucho aprendizaje. En un principio fue presencial, en bibliotecas y distintos departamentos. Empezó en Godoy Cruz, pasó por Guaymallén, y durante la pandemia se trasladó a la virtualidad. Esa modalidad cambió la forma de compartir material y editarnos: la asincronía permitió profundizar en las devoluciones y en el trabajo colectivo".
Un recorrido que trasciende el taller
El crecimiento de Ficcionario también se refleja en sus múltiples intervenciones culturales. A lo largo del tiempo, el grupo participó en bares, centros culturales y distintos medios. En 2022 tuvo su propio bloque literario en Radio Cuyum, donde se compartían lecturas y procesos de escritura con la audiencia.
Más tarde, sus integrantes publicaron textos en la revista digital Kilómetro Cero, dirigida por el periodista Bautista Franco, y en 2023 dieron a luz la antología "Cuando crezca el fuego" bajo el sello Natalia Flores Editora. Este año el taller formó parte de la Feria Internacional del Libro de Mendoza 2025, consolidándose como un espacio de difusión de nuevas voces locales.
"Tenemos muchos planes: nuevas antologías y más instancias para fortalecer la difusión de las letras en Mendoza", anticipó Flores.
Cómo participar del encuentro
La presentación del Nivel 2 de Narración Oral propone una experiencia íntima de escucha y creación colectiva, ideal para quienes buscan descubrir nuevas escritoras y escritores mendocinos o sumergirse en el universo de la narración en vivo.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse al +54 9 261 5338202 .




