Mar del Plata avanzará desde la próxima temporada de verano 2026 en la consolidación de sus playas libres de humo con la aplicación de multas económicas a quienes fumen fuera de las zonas habilitadas en balnearios privados y concesionados. Aunque la iniciativa comenzó parcialmente en 2023, las sanciones comienzan a regir ahora, al cumplirse el plazo de tres años previsto por la normativa local.
La medida se apoya en la Ordenanza 20.104, que desde 2010 prohíbe fumar en ambientes cerrados, y en la Ordenanza 25.845, sancionada en 2022, que extendió la restricción a las playas. Desde entonces, los balnearios deben contar con áreas libres de humo claramente señalizadas, espacios específicos para fumadores y recipientes adecuados para la disposición de colillas. Con la entrada en vigencia de las multas, el municipio busca endurecer el cumplimiento de estas obligaciones.
Por ahora, la prohibición rige en balnearios privados, balnearios bajo concesión, Unidades Turísticas Fiscales administradas por el municipio, el complejo Punta Mogotes y concesiones provinciales. El Ejecutivo local también evalúa extender la medida a las playas públicas.
Las sanciones económicas serán significativas: las multas irán del 0,15% al 1,5% del valor equivalente a 100 salarios mínimos municipales. Tomando como referencia el salario mínimo municipal de 18 horas de septiembre -$339.328,21-, las infracciones oscilarán entre $50.899 y $508.992, según determine la autoridad de aplicación.
El objetivo es triple: mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación costera generada por las colillas -uno de los residuos más prevalentes en la costa, según ONG especializadas- y fomentar hábitos más saludables entre turistas y residentes.




