Mundial 2026

La FIFA dio a conocer los bombos para el sorteo del Mundial 2026

Martes, 25 de noviembre de 2025

La ceremonia será el 5 de diciembre en Washington D. C.

La FIFA detalló cómo se organizará el sorteo que armará los 12 grupos del Mundial 2026, un evento que marcará el inicio formal de la primera Copa del Mundo con 48 selecciones. La ceremonia será el 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C., donde se ordenará el tablero inicial del torneo.

El máximo organismo ya estableció que el bombo principal estará integrado por los tres países anfitriones -México, Canadá y Estados Unidos- más las nueve selecciones mejor posicionadas en el ranking del 19 de noviembre de 2025. En ese grupo aparece Argentina, acompañada por potencias como España, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Los bombos siguientes se formarán siguiendo la misma lógica del ranking. En el cuarto, además de los equipos clasificados por mérito deportivo, se incorporarán los dos ganadores del repechaje internacional y los cuatro seleccionados que emergen de la fase final europea.

Una vez iniciado el sorteo, los combinados del bombo 1 ocuparán automáticamente el primer lugar de cada grupo, del A al L. Los anfitriones tendrán un tratamiento especial: México quedará fijado en el grupo A, Canadá en el B y Estados Unidos en el D, utilizando marcadores diferenciados para evitar confusiones.

Para ordenar la competencia, la FIFA dividió el cuadro en dos sectores que no se cruzarán hasta semifinales. Esto separa, por ejemplo, a España y Argentina -las dos primeras del ranking-, y también a Francia e Inglaterra, tercera y cuarta en la clasificación. El criterio de confederaciones seguirá vigente: solo la UEFA podrá repetir países dentro de una misma zona, debido a su amplio número de representantes.

Aunque la conformación de los grupos quedará lista en el sorteo, el detalle fino del calendario -con sedes y horarios de cada encuentro- se dará a conocer un día después, el 6 de diciembre. La idea es ajustar la agenda para asegurar descansos razonables y facilitar el movimiento de los hinchas entre ciudades.

Bombos confirmados

Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Alemania
Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, República de Corea, Ecuador, Austria, Australia
Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí, Sudáfrica
Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, los cuatro clasificados de Europa y los dos equipos surgidos del repechaje internacional

Etiquetas: Mundial 2026, sorteo
Más de Deportes

Homenaje del fútbol argentino a cinco años sin Maradona

Homenaje del fútbol argentino a cinco años sin Maradona
A cinco años de su muerte, el fútbol volvió a homenajear a Diego Maradona con emotivos recuerdos en redes y en los clubes.

Condenaron a más de 6 años de prisión al exjugador de Estudiantes por haber violado a una joven

Condenaron a más de 6 años de prisión al exjugador de Estudiantes por haber violado a una joven
Un Tribunal de La Plata dictó sentencia para el uruguayo Diego García.