Aumento de infecciones de transmisión sexual en Mendoza: la sífilis lidera los casos

Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Según la información oficial, el aumento ronda el 20%.

Mendoza registra un incremento sostenido de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), con especial impacto entre adolescentes y jóvenes, según los últimos datos del Boletín Epidemiológico Nacional. La sífilis aparece como la infección de mayor expansión en la provincia y concentra la mayor parte del crecimiento reportado en los últimos meses.

Profesionales de la salud señalan que varios factores están impulsando esta tendencia: el inicio de la vida sexual a edades más tempranas, la disminución en la percepción del riesgo y la baja en el uso del preservativo. A esto se suma un incremento en las consultas por HPV, gonorrea y clamidia, lo que abre nuevas señales de alerta en el sistema sanitario local.

Frente a este escenario, los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer la educación sexual integral, promover prácticas preventivas y acudir a controles médicos de manera temprana. 

Aseguran que la detección oportuna y el uso de métodos de protección siguen siendo las herramientas más efectivas para contener la propagación de estas infecciones.

Más de Titulares

Amplían a más departamentos de Mendoza la alerta por calor extremo

Amplían a más departamentos de Mendoza la alerta por calor extremo
El día comenzará con condiciones pesadas y un cielo variable que, según los pronósticos, mantendrá a muchos mendocinos atentos a cualquier cambio.

Investigan si los gases y las cenizas del Peteroa están generando contaminación

Investigan si los gases y las cenizas del Peteroa están generando contaminación
Las campañas de monitoreo continuarán mientras persista el proceso eruptivo.

Estado de paso fronterizos en Mendoza

Estado de paso fronterizos en Mendoza
Se esperan buenas condiciones en zona de montaña.