Tras el escándalo protagonizado por el concejal Martín Antolín, detenido por conducir alcoholizado, el Concejo Deliberante de San Rafael comenzó a activar el mecanismo institucional que podría derivar en su destitución. El asesor letrado del cuerpo, Hugo Gervasi, detalló cómo avanza el procedimiento y aclaró que, por el momento, no existe una causa abierta, sino un pedido para iniciar su tramitación.
Según explicó Gervasi, el bloque UCR-Cambiemos solicitó formalmente la incorporación del tema en el recinto bajo la figura prevista por la Ley 1079 y el reglamento interno: el proceso de remoción por presunto incumplimiento de deberes éticos o deshonra al cuerpo. La incorporación fue aceptada y el tema pasó a la Comisión de Legislación, primer paso del mecanismo.
Qué ocurre ahora
El asesor subrayó que este movimiento no significa que Antolín ya esté siendo juzgado:
"No hay causa en trámite. Hay un pedido de formación de causa", precisó.
La Comisión de Legislación deberá evaluar los fundamentos presentados y decidir si recomienda o no abrir la causa formal. Si el Concejo aprueba la formación de causa -lo que requiere una votación- se inicia la etapa más compleja:
Cómo se desarrolla la causa
-
Se nombra una comisión específica para llevar adelante el proceso.
-
Se designa un sumariante, que puede ser interno o externo al Concejo.
-
El sumariante reúne y analiza todas las pruebas pertinentes.
-
Una vez concluida la investigación, la comisión eleva el dictamen al recinto.
En esa instancia, el cuerpo legislativo debe resolver con una votación binaria: absolución o expulsión. La remoción requiere una mayoría especial de dos tercios.
Plazos y antecedentes
Gervasi destacó que los plazos del procedimiento son indicativos, no estrictos, por lo que pueden extenderse si la complejidad del caso lo amerita. Recordó como antecedente "una situación en el Poli 3", que demandó múltiples prórrogas debido a la participación de terceros y a la sensibilidad del expediente.
Mientras tanto, el caso Antolín continúa generando tensión política y el Concejo se prepara para afrontar un proceso que podría convertirse en uno de los más significativos de los últimos años.




