De Almafuerte a las aulas: Godoy Cruz donó bancos construidos por internos a la escuela Ecológica

Viernes, 28 de noviembre de 2025

El programa municipal combina capacitación, solidaridad e inclusión para fortalecer instituciones educativas del departamento.

Este viernes por la mañana, el Municipio donó cuatro bancos, para ser usados en le patio, a la Escuela Ecológica. El mobiliario fue confeccionado con pallets por jóvenes privados de su libertad alojados en el penal Almafuerte. Así, esto fue posible gracias al programa de carpintería impulsado por el Municipio.

La iniciativa, desarrollada por la Dirección de Educación y Capacitación Laboral, articula formación técnica y acompañamiento social. Como así también la producción destinada a instituciones escolares del departamento. Así, el trabajo en el taller se transforma en una herramienta concreta para mejorar los espacios educativos. De manera tal que, promueve oportunidades de reinserción.

Capacitación, oficio y compromiso comunitario

Durante el taller, los participantes aprendieron a trabajar la madera y a construir mobiliario de calidad. Además, la Municipalidad aportó los materiales necesarios y dictó la capacitación para que el proyecto pudiera concretarse.

Como resultado y también como gesto solidario, los jóvenes decidieron donar lo producido a instituciones escolares. En este sentido, el intendente Diego Costarelli señaló: "Este trabajo no queda entre las paredes del penal, llega a los jardines maternales y a las escuelas. Es el esfuerzo de los internos que vuelve a la comunidad".

En una primera instancia, los jóvenes fabricaron mobiliario útil para diversas instituciones del departamento: camas, atriles y bibliotecas. Y, posteriormente, entregaron estos bancos para el patio de la Escuela Ecológica, luego de que sus alumnos plantearan la necesidad. Por ello, Costarelli aseguró: "Cuando la comunidad pide, nosotros respondemos. Y cuando el pedido puede convertirse en aprendizaje, se transforma en una oportunidad real".

"Es una forma de tender puentes con la sociedad"

Finalmente, desde el Municipio se valoró el esfuerzo de los jóvenes privados de la libertad y destacó el sentido social del programa. "Estas cosas que hacen los internos con tanto esfuerzo nosotros las llevamos a las instituciones con orgullo y decimos de dónde provienen. Es una forma de tender puentes con la sociedad", afirmó Costarelli.

Por su parte, Alejandra Llarena, subdirectora del Servicio Penitenciario, subrayó la importancia de promover hábitos laborales y oportunidades reales de reinserción. "Gana el servicio penitenciario, gana la Municipalidad y, sobre todo, ganan los jóvenes porque adquieren herramientas para su futuro", destacó. 

Más oportunidades, más comunidad

El programa continuará con nuevos grupos y con el objetivo de ampliar el acceso a la formación en oficios. De esta manera, cada acción se convierte en una oportunidad para construir trayectorias diferentes y fortalecer los vínculos con la comunidad.

Así, el Municipio sostiene una política pública que apuesta por la educación, la inclusión y la solidaridad como motores de transformación social. Porque, allí donde el oficio se convierte en puente, también se abren caminos hacia nuevos proyectos de vida.

Más de Mendoza

Foro Logístico Mendoza 2025: la provincia busca consolidarse como hub estratégico del Corredor Bioceánico

Foro Logístico Mendoza 2025: la provincia busca consolidarse como hub estratégico del Corredor Bioceánico
El encuentro, impulsado por el Ministerio de Producción, se consolida como un espacio clave para debatir los desafíos de la logística en Mendoza

Ulpiano Suarez sobre el recambio de autoridades nacionales de la UCR: "Hay que definir hacia dónde va el radicalismo"

Ulpiano Suarez sobre el recambio de autoridades nacionales de la UCR: "Hay que definir hacia dónde va el radicalismo"
"Si volvemos a hablar de personas, repetimos un error. Primero hay que definir hacia dónde va el radicalismo, cuál es el rumbo y la hoja de ruta"

Hebe Casado: "Esta obra apunta a evitar nuevos apagones en San Rafael como los que sufrimos el verano pasado"

Hebe Casado: "Esta obra apunta a evitar nuevos apagones en San Rafael como los que sufrimos el verano pasado"
El objetivo de la obra es asegurar un suministro más estable durante los meses de mayor demanda.